![“Es un día importante”: España legalizó la ley de eutanasia y el suicidio asistido [VIDEO] El Popular](https://imgmedia.elpopular.pe/640x345/elpopular/original/2021/03/18/60535fb5392d2a27ec0902d2.jpg)
La ley aprobada por España permitirá que la eutanasia solicitada por el paciente sea administrada por el personal médico, mientras que el suicidio asistido será la persona la encargada de tomar la dosis prescrita.
Fallo histórico. En vísperas, el Poder Judicial ordenó al Minsa y EsSalud respetar la decisión de Ana Estrada de poner fin a su vida mediante la eutanasia. Decisión fue respaldada por varias autoridades.
Ana Estrada es una activista y psicóloga que ha luchado durante cuatro años por su derecho a la eutanasia. Conoce aquí un poco más sobre su historia.
Ana Estrada aseveró sentirse muy emocionada con la orden del PJ para que el Minsa y EsSalud respeten su decisión de ponerle fin a su vida con la eutanasia.
La activista mostró su alegría luego del fallo del Poder Judicial que autoriza la decisión de poner fin a su vida a través de la eutanasia
El organismo constitucional espera que “los ministerios no apelen, aún si lo hacen, ellos van a ganar esta causa por justicia y libertad”.
A través de una resolución oficial se aprobó su derecho a una muerte digna debido a que padece de una enfermedad degenerativa.
El Parlamento portugués aprobó este viernes una ley que autoriza la "muerte medicalmente asistida", que de ser ratificada convertiría a este país católico en el cuarto de Europa en legalizar la eutanasia, tras Bélgica, Luxemburgo y Holanda.
Según la Ley n°. 27596 que regula el Régimen Jurídico de Canes, el futuro de estos animales es la eutanasia.
El juez Jorge Ramírez señaló que continuará recibiendo más alegatos sobre el caso de Ana Estrada. Minsa, EsSalud y Minjus insistieron en declarar infundada la demanda de amparo que presentó la Defensoría en favor de la psicóloga.
Defensoría del Pueblo reconoció el derecho a la muerte en condiciones dignas.
El Congreso aprobó la primera ley que regulará en España el ejercicio del derecho a la eutanasia, que ahora pasa al Senado.
La intención del Gobierno es que se brinden garantías a los médicos que, en base a sus estándares profesionales, procedan a acabar con la vida del menor.
Luego de que Emmanuel Macron, presidente de Francia, rechazara su petición de muerte, Alain Cocq; hombre que lleva 34 años en fase terminal, se dejará morir.
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA) compartió un alentador mensaje que cambiaría el destino del ‘Gato Lee’ en Bélgica.