Ana Estrada, activista peruana y defensora de la eutanasia en Perú, falleció el domingo marcando un hito en el país.
Ana Estrada es la primera peruana que logra ejercer su derecho a la muerte digna y accedió a la eutanasia en nuestro país.
Se tiene que tener en cuenta que el código penal consideraba a la eutanasia como un homicidio, el cual tenía 13 años de prisión.
El juez supremo dirimente Carlos Calderón Puertas emitirá su fallo sobre el caso Ana Estrada relacionado con el “protocolo de actuación médica”.
La Corte Suprema convocó a otra jueza para que defina sobre el "protocolo de actuación" y le apliquen la eutanasia a Ana Estrada, luego que el juez Augusto Ruidías Farfán emita su fallo en parte a favor de ella.
La joven activista Ana Estrada le pidió al juez dirimente Augusto Ruidías Farfán que la deje tener una muerte digna y le puedan aplicarle el procedimiento de la eutanasia.
La Corte Suprema convocó a a una audiencia para el 3 de junio para definir la decisión judicial de la activista Ana Estrada, quien pide tener una muerte digna.
La máquina suiza aún está en desarrollo, pero en el 2022 llegará a varios mercados de Europa y otras partes del mundo.
La clínica decidió suspender el procedimiento a último momento. Conoce por qué se retractaron en su decisión.
La Conferencia Episcopal de Colombia invitó a la mujer de 51 años que reflexione sobre esta decisión e hizo énfasis en que “Dios siempre nos acompaña”.
Martha Sepúlveda sufre de esclerosis lateral amiotrófica desde hace tres años y apenas puede caminar. La mujer será primera persona que accederá a la eutanasia sin ser diagnosticada con una enfermedad terminal en Colombia.
La paciente trató de acogerse a su derecho a una muerte digna con la nueva ley de España, sin embargo, denunció trabas en el proceso.
"Estoy sufriendo, es un acto piadoso, humanitario que me concedan morir", dice. Además, ella ha sido "oficialmente desahuciada", padece de cáncer, lupus y un trastorno sanguíneo grave.
La ley aprobada por España permitirá que la eutanasia solicitada por el paciente sea administrada por el personal médico, mientras que el suicidio asistido será la persona la encargada de tomar la dosis prescrita.
El cantante Pedro Suárez Vértiz se pronunció sobre el caso Ana Estrada, después que el PJ ordenara al Minsa y EsSalud respetar su decisión a la eutanasia.
El Arzobispo de Lima indicó que la Iglesia Católica está dispuesta a conversar con la psicóloga para "intentar comprender a una persona que está sufriendo situaciones degenerativas".
Este sábado 27 de febrero la Conferencia Episcopal Peruana se pronunció sobre el primer caso de eutanasia en el país. “Es atentar contra el derecho inalienable a la vida”, dijo.
Fallo histórico. En vísperas, el Poder Judicial ordenó al Minsa y EsSalud respetar la decisión de Ana Estrada de poner fin a su vida mediante la eutanasia. Decisión fue respaldada por varias autoridades.
Ana Estrada es una activista y psicóloga que ha luchado durante cuatro años por su derecho a la eutanasia. Conoce aquí un poco más sobre su historia.
Ana Estrada aseveró sentirse muy emocionada con la orden del PJ para que el Minsa y EsSalud respeten su decisión de ponerle fin a su vida con la eutanasia.