Pago del Fonavi será este viernes 20 de diciembre: LINK para revisar si eres uno de los afortunados en cobrar
El pago del Fonavi comenzará el 20 de diciembre, beneficiando a 98,691 exaportantes que no recibieron pagos en listas anteriores. Se les invita a acercarse al Banco de la Nación.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Familiares de fonavistas fallecidos podrán cobrar GRATIS aportes sin testamento: así puedes iniciar el trámite
- Lista 21 del Fonavi ya tendría fecha de pago para diciembre 2024: estos son los días tentativos

El pago del Fonavi ya es una realidad para millones de exaportantes, quiénes vienen recibiendo este pago de acuerdo con la lista a la que se encuentre afiliado. De acuerdo con la Comisión Ad Hoc del Fonavi, ya se ha confirmado la publicación de la Lista 21 que incluye alrededor de 98,691 beneficiarios desde este viernes 20 de diciembre. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.
¿Cuándo se realizará el pago oficial de los fonavistas y quiénes serán los beneficiarios de la Lista 21?
La fecha oficial de pagó ha sido postergado del miércoles 18 al viernes 20 de diciembre, en donde los fonavistas podrán acercarse a las agencias del Banco de la Nación para iniciar con el cobro correspondiente. Este grupo comprende tanto a los titulares como herederos mayores de 50 años que no recibieron ningún pago en las listas anteriores.

Cómo saber si soy beneficiario del Fonavi 2024: relación de beneficiarios, monto y requisitos que debes presentar
El padrón oficial de los fonavistas beneficiarios será publicado el lunes 16 y martes 17 de diciembre. Las personas interesadas podrán verificar si forman parte de esta lista a través de los canales habilitados, como el portal del Fonavi y las oficinas de la Secretaría Técnica a través del siguiente LINK OFICIAL.
¿Cuántos beneficiarios tiene la Lista 21 del Fonavi? Comisión Ad Hoc responde
Dentro de la Lista 21, se tiene previsto la entrega de su dinero a 98 mil 691 fonavistas que no han sido parte de las 20 listas anteriores. Hasta el momento, hay un monto de S/282 millones 279 mil 597,06 de dinero que serán devueltos para este grupo de pago.
Es importante mencionar que el pago es el viernes 20 de diciembre (tras el pedido del Banco de la Nación para postergar la fecha. El pago incluye a fonavistas y herederos sin restricción de edad.
¿Qué es el Fonavi?
El Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI) fue un programa creado en Perú en 1979 con el objetivo de financiar la construcción de viviendas sociales y otorgar préstamos para la adquisición de viviendas. Financiado a través de aportes de los trabajadores, empleadores y el Estado, el FONAVI buscaba reducir el déficit habitacional en el país. Sin embargo, fue cuestionado por su administración y uso de recursos, lo que llevó a su cierre en 1998. En la actualidad, muchos exaportantes reclaman la devolución de sus contribuciones, lo que ha generado debates legales y políticos en el país.
¿Cuántos fonavistas están inscritos hasta el 2024?
Hasta 2024, aproximadamente 1.200.000 fonavistas están inscritos en el Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) en Perú, según datos de la Comisión Ad Hoc. Este fondo, creado en 1979, busca devolver los aportes a los trabajadores que contribuyeron durante su vigencia. Las devoluciones se realizan en grupos; por ejemplo, en diciembre de 2024 se programó el pago a más de 98.000 fonavistas incluidos en la Lista 21.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.