Tras operar durante 30 años, la empresa telefónica decidió vender su filial en el Perú a la compañía argentina Integra Tec International.
La española Telefónica cierra la venta de su operación en Perú a Integra Tec, marcando un nuevo capítulo en el mercado de las telecomunicaciones del país.
¡Cambio sorpresa! Movistar fue vendida a Millicom por 400 millones de dólares y los usuarios en Colombia ya sienten el impacto. Aquí te contamos qué significa para ti.
¿Qué pasará con los clientes de Movistar tras su venta definitiva? La empresa española anunció que pasará con los planes y servicios contratados a partir de ahora en Colombia.
Telefónica anunció la venta de su filial en Argentina a Telecom por 1.245 millones de dólares. La transacción busca asegurar operaciones sostenibles en América Latina.
El directorio de Telefónica del Perú anunció que se acogerá al Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante Indecopi, debido a los problemas financieras que viene atrasando. Conoce aquí los detalles.
Perú es una de sus filiales más históricas en el mercado Sudamericano y ahora evalúan su desprendimiento de nuestro país.
Según un informe de Osiptel, la marca Movistar de Telefónica ha registrado la pérdida de más de 6 millones de clientes y un alto porcentaje de descontento entre ellos.
¡Todo tiene un final! Telefónica Perú confirma la finalización de su contrato de servicios de internet y más con la Policía Nacional del Perú (PNP) tras varios años.
La rata gigante que aparecía en la publicidad reflejaba el disgusto que tendrían los consumidores con el servicio de otras operadoras.
La Sunat cobró la millonaria deuda pendiente que tenía la empresa Telefónica en contra del Gobierno peruano.
Telefónica Perú que pagará parte de su deuda al Estado peruano equivalente a S/1.361 millones y pedirá que se fraccione lo restante de su deuda.
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria también dispuso el levantamiento del secreto de las comunicaciones contra sus ex ministros el prófugo Juan Silva y Geiner Alvarado.
El Osiptel reveló los detalles de esta nueva sanción económica a Telefónica del Perú, el cual asciende a 238,8 UIT.
Luego de un largo proceso, el tribunal del OSCE impidió que Telefónica participe en nuevos proyectos con el Estado peruano.
Osiptel informó que empresa española no podrá enviar ningún recurso judicial para impedir su multa de más de 63 mil soles.
Indecopi considera que frase utilizada por la empresa Win en una publicidad no hace referencia a Claro o Telefónica.
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria ordenó que las empresas de telecomunicaciones informen al Ministerio Público sobre las llamadas entrantes y salientes de sus celulares.
Conoce lo que indica el Cuerpo Colegiado del Osiptel sobre las cláusulas de Ley de Represión de la Competencia Desleal que habrían infringido las compañías demandadas.
El organismo confirmó la sanción y la empresa de telecomunicaciones deberá pagar cerca de 150 UIT. ¿Qué pasó?