Telefónica se va del mercado tras 42 años y es vendida a un gigante por suma millonaria: Qué pasará con sus clientes
¡No solamente en Perú y Colombia! Telefónica anunció la venta definitiva a Millicom por 440 millones de dólares en territorio uruguayo. Conoce aquí los detalles.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Adiós a Telefónica del Perú para siempre: Nuevo dueño plantea un GIRO INESPERADO tras su venta en el país
- Telefónica adelanta SU SALIDA de toda Latinoamérica: En estos países también se retirará completamente

¡Todo tiene su final! La reconocida cadena Telefónica anunció la venta definitiva de su filial en Uruguay, poniendo fin a más de 42 años de operaciones desde su inicio en 1982. La transacción, valorada en casi 441 millones de dólares, forma parte de la nueva estrategia que la compañía viene implementando en Sudamérica. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

PUEDES VER: Movistar anuncia su salida definitiva tras 21 años en el mercado: Qué pasará con los servicios de sus clientes
¿Cuál fue el objetivo de Telefónica al vender su filial en Uruguay?
La venta de la filial de Telefónica en Uruguay responde a una estrategia clara y definida, reducir la exposición de la empresa en el mercado sudamericano. De acuerdo a medios locales, las 100% de las acciones y el capital la tendrá la compañía luxemburguesa Millicom International Celullar SA.
Tras más de cuatro décadas de presencia, Telefónica ha decidido enfocarse en una gestión más eficiente de su cartera de activos, alineándose con su política global de desinversiones en la región. Este movimiento se suma a ventas recientes en Argentina y Perú, buscando consolidar recursos y optimizar su posición financiera

PUEDES VER: ¡Alarma en América Latina! Más de 30 mil empleados de Movistar quedan sin sueldo tras colapso de Telefónica
¿Qué sucederá con los servicios y clientes de Telefónica tras la venta?
Con la venta a Millicom Spain, la continuidad de los servicios de Telefónica en Uruguay y la atención a sus clientes quedan garantizadas. La marca Movistar, reconocida como el segundo operador móvil más importante del país, pasará a ser gestionada bajo la nueva administración, manteniendo la operatividad habitual y la calidad de servicio.
Los usuarios podrán seguir disfrutando de sus planes y conexiones sin interrupciones, mientras la transición se realiza bajo supervisión regulatoria.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.