Telefónica del Perú NO EXISTE MÁS y ahora se llamará Integratel Perú: Esto ocurrirá con sus clientes
Luego de que la empresa argentina Integra Tec comprara Telefónica del Perú, la firma cambiará completamente de identidad en el país.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Habrá paro nacional indefinido desde este miércoles 18 de junio a nivel nacional? Esto dicen los gremios
- ¿Confirman feriado o día no laborable para este miércoles 18 de junio por paro nacional? Esto se sabe

Mediante un comunicado emitido a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), ahora la compañía Telefónica del Perú, que opera en el país bajo la marca de Movistar, tendrá un nuevo nombre (Integratel Perú) luego de que la compañía argentina Integra lo comprara.
Como bien se recuerda, la adquisición de Telefónica del Perú por parte de Integra Tec se concretó en abril de 2025, con un valor de 3,7 millones de soles peruanos, equivalentes a aproximadamente 900.000 euros.
"Se aprobó modificar con efectividad a las 00:00 horas del 10 de junio de 2025 la denominación social a Integratel Perú S.A.A., pudiendo utilizar la denominación abreviada Integratel Perú", detalló el comunicado firmado por Pedro Iván Mazer, representante de la antigua Telefónica del Perú.
¿Qué pasará con los clientes de Movistar?
Si estabas preocupado por si tu servicio se pausará, la verdad es que los clientes continuarán recibiendo el servicio en el país bajo la nueva administración. La empresa ha garantizado que las operaciones serán transferidas sin ningún impacto para los consumidores.
Telefónica cambia de nombre en el Perú
Este cambio de nombre y reorganización financiera ocurre en un contexto de reestructuración más amplio para Telefónica del Perú pues el pasado 19 de mayo, la Comisión de Procedimientos Concursales del Indecopi declaró el inicio de un procedimiento concursal ordinario (PCO) para la empresa, luego de una solicitud presentada en febrero de 2025.

Telefónica Perú se llamará Integratel Perú | Foto: SMV
Con este proceso se busca reestructurar las deudas de la compañía a través de un Acuerdo Global de Refinanciación que deberá ser aprobado por sus acreedores. De acuerdo a un informe contable del Indecopi auditados al 31 de diciembre del 2024, la empresa estaba acumulando pérdidas de 349,5 millones de soles, superando el tercio de su capital social pagado, que asciende a 276,8 millones de soles.
Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.