
Cada tercer lunes del año es considerado el día más triste del y varios factores hacen que sea denominado así.
Situaciones como las de este año deben servir para cambiar la educación en los pequeños.
Debido a la situación mundial muchos adolescente pueden sentir temor de su futuro.
Según la OMS, este trastorno está afectando a casi toda la población debido a la pandemia del Covid-19.
Para los pequeños de la casa a veces es difícil comprender que la situación ha cambiado.
Debido a la pandemia y al aislamiento, su ritmo de vida se alteró. Por eso, hablamos con un especialista quien analiza esta situación y brinda consejos.
Formar el hábito lector en los escolares no solo es un compromiso de los maestros, las familias también pueden hacerlo en casa.
Son tiempos difíciles y para muchos resulta difícil gestionar sus sentimientos ante lo incierto por la pandemia.
El primer paso en esta nueva realidad es planificar muy bien las rutinas y actividades diarias en familia.
Mucho depende de las circunstancias en las que se puso fin a la relación y el tipo de sentimientos que existan entre las exparejas.
Los jóvenes de 18 a 24 años y las mujeres son las que tienen más miedo
Una experta nos ofrece algunas maneras en las que podemos ayudar a un adolescente o joven durante estos tiempos difíciles.
Como padres hay que darles elementos y herramientas para su futuro desarrollo.
Debemos observar el comportamiento y los sentimientos de nuestros hijos. Conoce aquí cómo reconocerlos.
El entender esta situación dependerá del manejo que se tenga frente a esto.