
Para que se origine un nuevo ser es necesario que el óvulo y el espermatozoide se junten mediante el proceso que se denomina fecundación. Aprende más aquí.
La cantidad de energía solar que recibe la Tierra es 10 mil veces mayor que la que se consume al día en todo el planeta.
Las fuentes de luz pueden ser naturales o artificiales. Conoce más sobre ellas aquí.
Seguro que siempre te has preguntado qué es la luz y cómo se produce. Pues aquí te lo enseñamos.
A lo largo de la historia hubo varios científicos que propusieron sus teorías.
Aprendamos juntos sobre sobre el átomo, esta parte importante que conforma la materia y el cuerpo humano.
Si siempre te haz preguntado por qué el cuerpo se adapta rápidamente a una rutina o por qué te da hambre a la misma hora, hoy tendrás las respuestas en esta nota.
¿Sabías que el Océano Pacíifico es el más extenso de todos los océanos?
¿Conoces al oso de anteojos? Revisa todo lo que debes saber del también llamado oso andino que está en peligro de extinción.
Esta especie extinta vivió hace más de 230 millones de años en el planeta y fue encontrada al sur deBrasil.
El nombre delPerúquedó bien en alto en la última edición de Mostratec, la Feria Internacional deCienciay Tecnología la más importante de Latinoamérica, que se realizó en Porto Alegre, Brasil.
El objetivo del programa es que más niñas se involucren en temas de ciencia, tecnología e ingeniería, que lo predominan los varones.
Seguimos estudiando los cambios del estado de la materia. Conoce aquí todo sobre la vaporización.
Los dinosaurios fueron exterminados por la caída de un asteroide; sin embargo algunas aves sobrevivieron, y las aves modernas descendieron de ellas.
¿Dudas en las tareas en los temas de ciencias? Ahora podrás tener un material coleccionable de fácil consulta. Además, láminas para aprender a armar maquetas en las ferias escolares gracias atu diario El Popular.