Elpopular.pe | Fotos, videos, y las últimas noticias de "Ciencia" en diario El Popular
Este aldehído aceitoso, que evoca un aroma rancio, surge de la descomposición de ácidos grasos omega-7 y no se elimina con higiene convencional.
Un análisis comparativo ha revelado que tanto la Coca-Cola como la sandía podrían contener los mismos niveles de azúcar. ¿Será esto posible? Conoce la respuesta aquí.
La investigación publicada en Nature Medicine analizó datos del cáncer de estómago en 185 países y destaca preocupantes proyecciones de casos en los próximos años.
Esta bacteria, resistente a tratamientos, puede causar infecciones riesgosas para las mascotas, afectando especialmente a animales enfermos o de edad avanzada.
Este descubrimiento nos muestra nuevas atmósferas planetarias y brinda nueva información para entender su formación y evolución en otros mundos.
El experimento BrainNet demostró la comunicación cerebral entre personas separadas por 8.000 km. Este avance científico establece las bases para futuros intercambios mentales.
Matteo Bassetti, director de Infectología, explica que estas esponjas pueden contener millones de microbios, representando un riesgo para la salud, especialmente para personas vulnerables.
Investigaciones en ratones muestran que experiencias negativas cambian la percepción de sabores, destacando la importancia de la amígdala en la formación de conexiones emocionales entre estímulos.
El polluelo, uno de los diez que eclosionaron, crece bajo el cuidado de Scampi y Flounder, sus padres adoptivos. Esta conducta inesperada permite estudiar la diversidad familiar en el reino animal.
Estudios recientes indican que esta actividad regula las emociones al activar áreas del cerebro asociadas con el placer y la reducción del estrés, mejorando el rendimiento académico.
Este innovador descubrimiento permite la separación de neodimio con un 99,7% de pureza, utilizando un quelante molecular exclusivo, y busca impulsar una economía circular sostenible.
La investigación sugiere que las anomalías cerebrales pueden explicar el comportamiento agresivo en psicópatas, destacando la importancia de considerar factores externos en su desarrollo.
Los expertos advierten sobre la necesidad de investigar los efectos de los microplásticos en la salud reproductiva y sugieren reducir su exposición mediante prácticas responsables.
La investigación han demostrado que los restos de café molido pueden reemplazar hasta un 15% de la arena en mezclas de cemento, aumentando la resistencia del concreto.
El 70,7% de los investigadores sostiene que los recuerdos pueden perdurar si las estructuras cerebrales son correctamente preservadas, gracias a avances tecnológicos en este campo.
Otros síntomas del glioma difuso incluyen dolor muscular y náuseas matutinas. La dificultad de diagnóstico puede llevar a retrasos en el tratamiento de hasta seis meses.
Este prometedor tratamiento tiene potencial para cambiar el paradigma actual de la diabetes. Estudios han demostrado su seguridad y efectividad a largo plazo.
Quick 3, desarrollado por varias instituciones europeas, busca evaluar la resistencia de los componentes cuánticos en el espacio, con el potencial de ofrecer comunicaciones más seguras desde la Tierra.
La investigación sobre el síndrome mielodisplásico (SMD) se publicó en la revista Nature Medicine, donde resalta su importancia en la detección precoz de leucemia y enfermedades relacionadas con la edad.
Investigadores de la Universidad de Loughborough destacan que los problemas de visión pueden estar conectados con la acumulación de plaquetas tóxicas asociadas al alzhéimer.