Ingeniera de UNMSM hace historia al liderar misión simulada en Marte: "Las mujeres también podemos"

La ingeniera Nataly Rojas se convierte en la primera mujer comandante astronauta en misión simulada a Marte. Esta es su trayectoria profesional.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La astronauta Nataly Andrea Rojas Barnett se encuentra a cargo de la misión AURORA en Polonia.
La astronauta Nataly Andrea Rojas Barnett se encuentra a cargo de la misión AURORA en Polonia.Fuente: GLR - Crédito: Difusión

Nataly Andrea Rojas Barnett, una joven ingeniera electrónica egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), ha marcado un hito histórico al convertirse en la primera mujer peruana en asumir el cargo de comandante astronauta análoga. Este logro, alcanzado a sus 23 años de edad, la posiciona como un referente para las nuevas generaciones de científicos y tecnólogos en América Latina, demostrando que los sueños pueden trascender fronteras.

La trayectoria profesional de la ingeniera de San Marcos y su mensaje a las mujeres

Rojas lidera la misión AURORA en Polonia, un proyecto que simula las condiciones de vida en Marte, poniendo a prueba la capacidad de los astronautas en ambientes extremos. Este programa de investigación no solo tiene implicancias científicas, sino que también representa un avance en la igualdad de género en campos tradicionalmente dominados por hombres.

elpopular.pe

La joven científica ha construido una destacada trayectoria que inició con una beca en Turquía en 2021, donde expuso investigaciones aeroespaciales. Su paso por Japón, donde se especializó en tecnología espacial, le permitió consolidar una carrera internacional. Además, su certificación como piloto de drones RPAS le ha brindado un conocimiento profundo en el ámbito aeroespacial.

"Siempre he creído que las mujeres peruanas podemos llegar a ser astronautas", expresó Nataly, subrayando su compromiso de inspirar a otras jóvenes en Latinoamérica. Su mensaje resuena especialmente entre las mujeres interesadas en la ciencia y la tecnología, quienes enfrentan barreras para destacar en estos campos.

¿Qué es la misión AURORA?

La misión AURORA es una oportunidad única para investigar cómo los seres humanos podrían adaptarse a la vida fuera de la Tierra. En este contexto, Rojas no solo dirige al equipo, sino que también demuestra que el liderazgo femenino es fundamental en los retos del futuro.

Ingeniera de UNMSM hace historia al liderar misión simulada en Marte: "Las mujeres también podemos"

Foto: difusión

Con este logro, Nataly Andrea Rojas no solo abre puertas para futuras generaciones, sino que también pone en alto el nombre del Perú en el ámbito de la exploración espacial. Su historia es un recordatorio de que la perseverancia y la pasión pueden llevar a las estrellas.

SOBRE EL AUTOR:

Comunicador Social especializado en Política, locales, policiales y agro nacional. Egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor web en El Popular. Interesado en temas relacionados con la Sociología, Historia, Matemáticas, Psicología, Filosofía, películas y series.

Últimas noticias

VER MÁS