¿Cuánto vale S/1 en Sudamérica? El sol peruano se consolida como la moneda más fuerte de la región

Descubre cuánto equivale S/1 en cada país de la región y cómo esta fortaleza impacta en el poder adquisitivo y la economía nacional.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Sol peruano es más fuerte que otras monedas de Sudamérica.
Sol peruano es más fuerte que otras monedas de Sudamérica.Fuente: Freepik / Contable DLC - Crédito: Composición EP

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, destacó en una reciente entrevista que el sol peruano se ha consolidado como una de las monedas más fuertes de Sudamérica. El anuncio se produce en un contexto donde varias divisas de la región, como las de Argentina, Venezuela y Bolivia, han enfrentado una considerable depreciación frente al dólar estadounidense.

Comparación del sol con otras monedas de Sudamérica

Al comparar el sol peruano con las monedas de otros países de la región, se evidencia su estabilidad. Según datos de Google Finance, al 6 de diciembre, la equivalencia del sol frente a monedas como el boliviano y el peso argentino muestra diferencias notables. Revisa el siguiente cuadro comparativo:

País de SudaméricaMoneda local¿Cuánto vale S/1 en (moneda de cada país)?
Boliviaboliviano1,85 bolivianos
Argentinapeso argentino271,0 pesos argentinos
Venezuelabolívar12,96 bolívares venezolanos
Ecuadordólar estadounidense0,27 dólares estadounidenses
Colombiapeso colombiano1.188,39 pesos colombianos
Brasilreal brasileño1,62 reales brasileños
Paraguayguaraníes2.100,12 guaraníes
Uruguaypeso uruguayo11,63 pesos uruguayos
Chilepeso chileno260,72 pesos chilenos
Guyanadólar guyanés56,02 dólares guyaneses
Surinamdólar surinamés9,47 dólares surinameses

(FUENTE: La República)

¿Cuál es la ventaja de tener una moneda estable?

La importancia de este logro radica no solo en el aspecto financiero, sino también en la percepción internacional. Un sol sólido aumenta la competitividad del Perú en los mercados internacionales y atrae mayor inversión extranjera, contribuyendo al crecimiento económico sostenido. Además, mejoran las condiciones para el comercio regional.

El avance del sol peruano es un recordatorio de la importancia de las políticas económicas responsables y sostenidas en el tiempo. Mientras la región enfrenta incertidumbres, Perú demuestra que la disciplina fiscal y monetaria puede generar resultados tangibles.

SOBRE EL AUTOR:

Comunicador Social especializado en Política, locales, policiales y agro nacional. Egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor web en El Popular. Interesado en temas relacionados con la Sociología, Historia, Matemáticas, Psicología, Filosofía, películas y series.

Últimas noticias

VER MÁS