La elección de una carrera es un desafío para muchos estudiantes, que deben considerar talentos e intereses en un mercado cambiante.
El Gobierno ha entregado 144 colegios en 14 regiones, beneficiando a más de 107,000 estudiantes. Estas obras forman parte de un ambicioso plan de inversión que busca mejorar la infraestructura educativa.
Toda la información al detalle la encontrarán solo en la Expouniversidad 2025 en el Centro de Exposiciones del Jockey.
Especialista señaló que la educación superior en Perú está en un proceso de transformación que busca mejorar la calidad.
El objetivo es fortalecer la educación con el aprendizaje y la formación de docentes, directivos y estudiantes en escuelas públicas.
Colegio emblemático de Ayaviri cuenta con nueva zona académica que beneficiará a más de 1,200 estudiantes. La obra forma parte de una inversión destinada al mejoramiento de la infraestructura educativa en la región Puno.
Estos profesionales de la UNI podrán desempeñarse tanto como especialistas en la construcción y diseño de naves espaciales.
La Municipalidad de Pachacamac lanza el programa “Pachacamac Educa y Construye”, que mejora la infraestructura escolar y ofrece becas para estudios superiores. Se invierten un millón de soles en 25 colegios.
Las becas universitarias incluyen 30 programas en línea de áreas como la educación, el diseño o la sostenibilidad.
Minedu anunció que será entregado de forma gratuita a más de 6 millones de estudiantes de 58 000 colegios públicos.
Un sistema portátil y autónomo creado por el peruano Karim Rifai Burneo permite a miles de estudiantes acceder a educación digital sin conexión a internet. Su impacto ya se extiende a Perú, Guatemala y África.
A diferencia de las universidades, en esta institución de educación superior sólo se estudian 3 años.
Palabras como “muerte” o “tratamiento doloroso” pueden ser fuertes, sobre todo para niños pequeños. En lugar de profundizar en lo negativo, enfócate en los aspectos que generen esperanza.
A partir del lunes 10 de marzo, El Popular presenta una exclusiva colección de láminas a full color para que los niños puedan iniciarse en la lectura.
Estudiantes de primaria y secundaria comenzarán el Año Escolar 2025 en las instalaciones renovadas por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied).
La campaña estará vigente hasta la tercera semana de marzo y recolectará útiles escolares, libros y juguetes educativos.
La inclusión de las mujeres en STEM fomenta un desarrollo económico inclusivo, impulsando la innovación y ofreciendo soluciones más efectivas a los desafíos globales.
Durante las vacaciones, los pequeños pueden olvidar conocimientos académicos por la falta de práctica. Aprende a reforzarlos mediante estas actividades.
El STEAM es un factor clave para fomentar un aprendizaje integral en estudiantes de inicial y primaria.
Durante la ceremonia, la directora subrayó la importancia de la participación familiar, esencial para el desarrollo en áreas como la ciencia y la lectura.