Nueva serie educativa “Ciencia en la plaza” se estrenó en DIRECTV
Serie protagonizada por Diego Golombek está disponible desde el 16 de junio en la multiplataforma de Escuela Plus.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Netflix estrena tráiler de 'Merlina 2': se viene la muerte de Enid Sinclair y muchos misterios por descubrir
- 'Piratas del Caribe: la maldición de la Perla Negra' cumple 22 años: la historia detrás del filme que casi no se estrena

El reconocido científico y divulgador argentino Diego Golombek protagoniza “Ciencia en la plaza”, una nueva serie educativa que invita a descubrir la ciencia desde el juego y la curiosidad.
Desarrollada por la Fundación Norma y Leo Werthein, la serie se estrenó el lunes 16 de junio y podrá verse en todo el ecosistema de Escuela Plus: en la señal de DIRECTV (canales 804 y 1804 HD), en la plataforma de TV en vivo y streaming DGO, en www.escuelaplus.com y en el canal de YouTube de Escuela Plus.

PUEDES VER: 'The Beginning After the End' CONFIRMA su segunda temporada: Esto es TODO lo que se sabe
Propuesta educativa para chicos y chicas
Compuesta por 10 episodios breves, la serie presenta a chicos y chicas que, mientras juegan en una plaza, se cruzan con Diego, un personaje curioso que los acompaña a mirar el mundo desde una perspectiva científica.
Ciencia en la plaza se suma a la propuesta de Escuela Plus, que promueve contenidos educativos innovadores para aprender, imaginar y reflexionar a través de múltiples plataformas.
En este nuevo contenido distintos juegos y situaciones disparan preguntas científicas:
Ciencia en el picnic: ¿Cómo percibimos el gusto de las cosas?, ¿Por qué algo es ácido o dulce?
Ciencia del camuflaje: ¿Cómo se esconden algunos animales en la naturaleza?, ¿Qué es el camuflaje?
Ciencia en la hamaca: ¿Qué es el movimiento oscilatorio?, ¿Por qué ir más alto depende de cuándo empujas?
Ciencia en el sube y baja: ¿Qué es la palanca?, ¿Cómo funciona el equilibrio de fuerzas?

PUEDES VER: "Apukunapa Kutimuynin": Conoce de qué trata, actores y TODO lo que debes saber del primer anime peruano
Nueva alternativa para educar y entretener
Ciencia y pochoclos: ¿Qué pasa dentro de un grano de maíz cuando estalla?, ¿Qué tiene que ver con los cambios de estado?
Ciencia de las pelotas: ¿Por qué algunas pelotas rebotan más que otras?, ¿Qué influye en el rebote?
Periodista especializado en espectáculos y temas de coyuntura a nivel nacional e internacional. Graduado en periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor impreso y web en El Popular. Interesado en temas relacionados con espectáculos y sociales.