¿Sabías que esta verdura verde protege tu hígado y mejora tu memoria? Conoce todos sus beneficios, según el Dr. Albela

¿Problemas de hígado, digestión o azúcar? Conoce por qué incluir esta verdura en tu dieta puede marcar la diferencia.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Este superalimento también favorece el control del azúcar en sangre y combate la fatiga.
Este superalimento también favorece el control del azúcar en sangre y combate la fatiga.Fuente: GLR - Crédito: IA

En el vasto jardín de la naturaleza existe una joya verde: la alcachofa. La nutrición de esta verdura es impresionante para tu salud.

¿Por qué la alcachofa es tan buena para el hígado?

La alcachofa contiene compuestos bioactivos, como la cinarina y los ácidos cafeoilquínicos, que se han asociado con beneficios para el hígado. Estos compuestos ayudan a proteger el hígado al aumentar la producción de bilis, facilitando la eliminación de toxinas y desechos del cuerpo. Además, se ha sugerido que los antioxidantes presentes en la alcachofa pueden ayudar a reducir la inflamación en el hígado y protegerlo contra el daño oxidativo.

Estudios han demostrado que el consumo regular de alcachofa o extracto de alcachofa puede reducir el riesgo de enfermedades como la esteatosis hepática no alcohólica (hígado graso) y la cirrosis.

alcachofa

Esta verdura favorece la salud del hígado, controla el azúcar en sangre y mejora la memoria.

Más beneficios de la alcachofa: azúcar, hierro, intestino y mente

Su contenido en hidratos de carbono, está formado principalmente por inulina, la cual la hace especialmente apta para los que sufren de diabetes gracias a su acción hipoglucemiante, es decir, reduce los niveles de azúcar en la sangre.

Otro factor favorable es su alto contenido en hierro, ideal para los que sufren de cansancio crónico (astenia), anemia y para los problemas de crecimiento en los niños.

La fibra presente en la alcachofa ayuda a estimular los movimientos intestinales al aumentar el volumen de las heces y mejorar la contracción muscular en el intestino. Esto puede ayudar a prevenir el estreñimiento y facilitar la evacuación regular.

Probablemente algo que no sabías es que también es buena para la salud mental. Sus antioxidantes y fitoquímicos no solo protegen las células cerebrales del daño oxidativo, sino que también pueden mejorar la función cognitiva y ayudar a prevenir el deterioro cognitivo relacionado con la edad.

SOBRE EL AUTOR:

Médico cirujano y Magíster en Medicina Natural por la Sociedad Española de Medicina Holística. Miembro de la Sociedad Peruana de Hipertensión. Fundador del Instituto Bien de Salud

Últimas noticias

VER MÁS
All devices
Settings
All devices
Article ranking
Bottom right