BBVA anuncia el cierre total de importantes oficinas en Perú: ¿Cuáles son y qué pasará con sus clientes?

BBVA anuncia el cierre de cuatro oficinas en Perú a partir del 31 de marzo de 2025, generando preocupación entre sus clientes. Aquí más detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
BBVA anuncia el cierre de 4 oficinas a nivel nacional.
BBVA anuncia el cierre de 4 oficinas a nivel nacional.Fuente: BBVA - Crédito: BBVA

El BBVA ha dado a conocer a través de su página web el cierre definitivo de cuatro importantes oficinas en Perú desde el 31 de marzo del 2025. Una decisión que, sin duda, ha alertado a más de un cliente. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto para que puedas tomar tus precauciones.

¿Cuáles son las oficinas del BBVA que cerraron en este 2025?

Son 4 oficinas que ya están confirmadas y son las siguientes:

  • Oficina Chilca Huancayo – Av. 9 de Diciembre 517, LC 1088, Huancayo, Junín.
  • Oficina San Juan – C. José Abelardo Quiñones 1780, Iquitos, Loreto.
  • Oficina Leguía Chiclayo – Av. Sáenz Peña 1771, Local N° 5, Chiclayo, Lambayeque.
  • Oficina Chorrillos – Av. Defensores del Morro 456-458, Urb. Los Laureles, Chorrillos, Lima.

¿Qué pasará con los clientes del BBVA?

Hasta el momento no se ha detectado algún comunicado de BBVA Perú sobre el cierre de sus sedes y qué pasará con sus clientes, pero hemos buscado algunas alternativas que pueden ayudarte a realizar tus transacciones de forma presencial. Aquí la lista.

Alternativas para BBVA Junín

  • Huancayo Ca. Real 631
  • Estacion Ferroviaria De Huancayo, Avenida Ferrocarril

Alternativas para BBVA Iquitos

  • BBVA - Iquitos Sgto. Lores 171
  • BBVA Belen Jirón Próspero 1195

Alternativas para BBVA Lambayeque

  • BBVA Real Plaza Chiclayo Lambayeque
  • BBVA - Leguia Chiclayo Lambayeque

Alternativas para BBVA Chorrillos, Lima

  • BBVA Cedros De Villa Av Alameda Sur 8
  • BBVA Plaza Lima Sur Lima

Clientes preocupados por el cierre repentino de oficinas BBVA

El cierre de estas cuatro oficinas físicas ha generado incertidumbre entre los usuarios del BBVA, especialmente aquellos que residen en zonas donde el acceso a servicios digitales aún es limitado. Muchos clientes se han mostrado sorprendidos por la falta de una comunicación previa más directa, lo que ha provocado dudas sobre la continuidad de sus operaciones bancarias en sus respectivas regiones.

Ante esta situación, diversos usuarios han comenzado a trasladar sus consultas y reclamos a través de redes sociales y canales de atención digital. Si bien BBVA ha fortalecido su presencia online, aún persiste una brecha para aquellos que prefieren la atención presencial o que no cuentan con acceso constante a internet. Esta decisión marca un punto de quiebre en la estrategia de atención del banco y exige a los usuarios adaptarse a un entorno cada vez más digitalizado.

BBVA Perú

BBVA Perú, una de las principales entidades financieras del país, ha reafirmado su compromiso con la innovación y la mejora de la experiencia de sus clientes. Recientemente, anunció la eliminación de costos en las transferencias bancarias inmediatas realizadas a través de sus canales digitales, beneficiando a sus usuarios con transacciones más ágiles y económicas.

Esta medida se alinea con las tendencias del mercado y la normativa europea, buscando fomentar el uso de pagos instantáneos. Además, BBVA Perú continúa impulsando su transformación digital, ofreciendo una amplia gama de servicios a través de su web y aplicación móvil para facilitar las operaciones financieras de sus clientes en todo el territorio nacional.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Últimas noticias

VER MÁS