El alimento milenario que podría alargar tu vida, según el Dr. Pérez-Albela
El alimento oculto en las zonas más longevas del mundo podría ser la clave para vivir más años. Conoce sus beneficios.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¡Cuida tu corazón! Los 3 superalimentos que debes consumir todos los días, según expertos
- Este PODEROSO alimento puede transformar tu digestión y ayudarte a perder peso: lo recomienda el Dr. Pérez-Albela

En la zona andina del Perú, más del 90% de los habitantes consume cebada en diversas formas, especialmente en la tradicional sopa de morón. Las personas más longevas de los Andes tienen a la cebada como su principal alimento, lo que ha despertado el interés de la comunidad científica en los últimos años.

PUEDES VER: Clavo de olor: el secreto natural para mejorar tu salud ósea y controlar el azúcar en sangre
¿Por qué la cebada puede darte una vida larga y saludable?
El consumo regular de cebada no es exclusivo de los Andes peruanos. En el Mediterráneo, especialmente en Grecia y el sur de Italia, la dieta tradicional incluye granos integrales como la cebada, lo que ha sido vinculado con la alta proporción de centenarios en la región. Estos hábitos alimenticios se complementan con frutas, verduras, legumbres, pescado y aceite de oliva, formando parte esencial de la dieta mediterránea.
Además, en Japón, especialmente en Okinawa —conocida por su alta esperanza de vida— la cebada también está presente en diversas preparaciones como sopas y tés. Aunque el arroz es el grano predominante, la cebada sigue siendo una opción frecuente y saludable.

PUEDES VER: ¿Por qué el jugo de zanahoria es el secreto mejor guardado para una piel radiante y una vista de águila?

El café de cebada es una de las formas más comunes de consumir el cereal en el desayuno.
Beneficios comprobados de la cebada para la salud
En países escandinavos como Suecia, Noruega y Finlandia, la cebada es parte de la dieta cotidiana, utilizada en panes y otros platillos tradicionales. Estudios realizados en el Reino Unido han revelado que una dieta rica en fibra de cebada puede reducir el riesgo de cáncer de seno hasta en un 50%.
Asimismo, investigaciones de la Universidad de Lund en Suecia han demostrado que la cebada puede mejorar rápidamente la salud al reducir los niveles de azúcar en la sangre y disminuir el riesgo de diabetes tipo 2. Además, el alto contenido de fibra promueve la sensación de saciedad, ayudando en la pérdida de peso.
Formas deliciosas de consumir cebada
Una opción innovadora y deliciosa es el café de cebada, una bebida creada por los italianos al tostar y moler los granos de cebada de forma similar al café tradicional. Esta bebida es ideal para quienes desean evitar la cafeína sin renunciar al sabor intenso y reconfortante del café.
Médico cirujano y Magíster en Medicina Natural por la Sociedad Española de Medicina Holística. Miembro de la Sociedad Peruana de Hipertensión. Fundador del Instituto Bien de Salud