Lener Muñoz: “Los grupos de ahora solo cantan covers”
El fundador de El Súper Grupo revela que Deyvis Orosco y Corazón Serrano grabaron sus temas y no les reconoce su autoría.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Ale Baigorria PIDE PERDÓN a Onelia Molina EN VIVO, la invita a su boda y recibe IMPENSADA RESPUESTA: "Increíble"
- ¡Le advirtieron! María Pía NO se CALLA MÁS y expone CÓMO ES realmente Magaly Medina: "Había ese temor"

Con más de cuatro décadas de trayectoria musical, El Súper Grupo mantiene su vigencia y también alza su voz de protesta porque reconocidas agrupaciones y cantantes tocan sus temas sin su autorización. Así lo dio a conocer Lener Muñoz, primera guitarra y compositor del grupo, que llegó a tocar con el legendario Lorenzo Palacios, más conocido como Chacalón.
-Señor Lener Muñoz ¿Cuántos años de trayectoria tiene El Súper Grupo?
Se fundó en 1976 el Súper Grupo. Llegué a tocar con el Grupo Celeste, luego fundé mi propio grupo. Mi primera composición la grabó Lorenzo Palacios, muchas se hicieron éxito en su voz, como las canciones Pueblo joven y Nuestra pobreza, que fueron los temas que más trascendieron.
-¿Cuántas producciones musicales tiene?
Grabamos en discos de vinilos, casetes, luego vinieron los CD, ubs. Desde el vinilo hasta la actualidad tenemos 30 producciones musicales. Ahora no se graban producciones completas, estamos promocionando dos temas en verano.
-Usted es el director y vocalista del grupo.
Yo soy la primera guitarra, hago los arreglos musicales y el 80% de los temas son de mi autoría. Eso se ha logrado que durante los años se plasme un estilo en el grupo.
-¿Cuál es su opinión de los nuevos grupos y cantantes de cumbia?
Las agrupaciones nuevas dejan mucho que desear, mayormente casi todos, recopilan canciones, hacen covers. Graban temas que se han tocado muchos años atrás, como en el caso mío, que me han grabado varios temas. Reactualizan y lo tocan, y muchas veces gusta a la nueva generación. Muchos de ellos ni me piden permiso, tampoco reconocen al autor, ni nos mencionan, ni los ponen en las planillas donde hacen la fiesta y no recibimos las regalías que deberían correspondernos por ser autores.
-No les reconocen los derechos de autor.
Así es, he tenido problemas, por ejemplo, con Los Caribeños de Guadalupe. Han grabado varias canciones, han hecho mix tan igual como yo lo toco en mis shows. Es el caso del Súper Mix 2, yo los grabe sueltos, de esa producción de 7 temas, cinco son míos. Yo recopilé los temas de muchos años atrás y los grabé, como gustó tanto, ellos lo han grabado. Yo estuve varios años en el norte del país y como esos grupos ven que están bonitos mis temas, lo graban y disparan por el sur y el centro. De pasada, ellos no me dejan avanzar, el público piensa que esos temas son de ellos.
-¿Qué otros grupos han grabado sus temas?
Corazón serrano y Deyvis Orosco, que tuvo problemas conmigo. Corazón Serrano ha grabado un tema mío, pero lo han cambiado hasta el título de la canción, es Nuestra pobreza, pero ellos lo han titulado Tu pobreza. Ese tema lo cantó Chacalón y fue un golazo en los ochenta.
-¿Y qué tema le grabó Deyvis Orosco?
Por ejemplo, Deyvis retiró todos los temas míos que había grabado, los sacó de sus redes sociales. Los Caribeños de Guadalupe y Corazón Serrano querrán retirar los temas que me grabaron para no pagarme las regalías, que me correspondían. En el Súper Mix 2, están los temas: Mii pueblo joven, No supiste comprender, Llámame y Olvídame.
-¿Cuáles son los mayores éxitos de El Súper Grupo?
El tema que me hizo recorrer todo el Perú fue El cartero, que lo grabé en 1980, pero ese tema no es mío, le corresponde al cantante Pascual Matos, pero yo le di la introducción, los arreglos musicales. También están las canciones Mi pueblo joven, Nuestra pobreza, Virgencita de la puerta. Este último es un himno para el público norteño. La gente llora cuando escucha esta canción.
-¿Qué les pediría a los grupos que tocan sus canciones?
Me interesa que reconozcan mi autoría. Estos grupos graban mis canciones tal cual yo lo grabé antes, las suben a YouTube y cantan en sus presentaciones. Yo tengo mi grupo y canto en varias ciudades del país, pero como esos grupos que tienen más marketing, muchas veces los organizadores de eventos creen que esas canciones son de esos grupos y no mías, entonces nos cierran las puertas para seguir avanzando. Pese a ello, El Súper Grupo sigue vigente, todas las semanas tocamos porque nuestros temas gustan al público y son clásicos de la cumbia peruana.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.