¿Quiénes son los cantantes urbanos 26IS y Louis Producer que fueron acribillados en VMT?

Los conocidos artistas del género urbano fueron asesinados tras su presentación en la discoteca Denbow. Aquí detalles de quiénes era.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Ambos cantantes tenían muy buena acogida en el mundo del trap.
Ambos cantantes tenían muy buena acogida en el mundo del trap.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

La escena del trap peruano se encuentra de luto tras la repentina pérdida de dos de sus figuras emergentes: el carismático rapero 26IS y el talentoso productor Louis Producer. Ambos jóvenes, originarios del Callao, habían logrado en poco tiempo capturar la atención del público con su autenticidad y propuesta musical ligada al malianteo, un subgénero del trap con letras crudas y estética callejera que resonaba especialmente en los barrios de Lima.

El auge de 26IS: Del Callao a la escena nacional

26IS, cuyo nombre artístico se grabó en la memoria de sus seguidores entre 2023 y 2024, irrumpió con fuerza en el panorama musical gracias a temas como “Choreando” y “D Vn Plomazo”, este último en colaboración con Louis Producer. Estas canciones se convirtieron rápidamente en himnos underground, acumulando millones de reproducciones en plataformas digitales y señalando a 26IS como uno de los talentos a seguir dentro del trap nacional, según destacaban medios especializados.

Su visión artística lo llevó a integrar el colectivo “Los Menores” junto a otros exponentes locales como Yerzy y Snaider LV, con la firme intención de impulsar el malianteo peruano a nuevas alturas. En esta búsqueda de consolidación, la figura de Louis Producer se erigió como un pilar fundamental. Bajo su alias, derivado de sus iniciales reales, este joven productor y cantante se había ganado el respeto de la industria por su habilidad detrás de la consola y su aguda visión musical.

Louis Producer: El arquitecto del sonido malianteo

Louis Producer no solo aportó su destreza en la producción a los temas de 26IS, sino que también expandió su horizonte colaborando con artistas de renombre tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo al puertorriqueño Hades66 y a su compañero de colectivo, Yerzy. Su contribución fue crucial para definir el sonido auténtico del malianteo peruano, y como intérprete dejó su huella en canciones significativas del género, como el sencillo “Trip” lanzado en agosto de 2024 junto a 26IS, y su participación en el EP “Los Menores 2.0”.

El impacto de la dupla 26IS–Louis Producer trascendió las fronteras locales, comenzando a generar interés en la escena internacional. Sus videoclips, con una marcada estética del Callao y letras que reflejaban la realidad urbana, llamaron la atención de influyentes figuras del género. Un ejemplo de ello fue el reconocido youtuber Coreano Loco, quien elogió públicamente a Louis Producer, calificándolo como “el productor más duro ahora en Perú”, un comentario que evidenciaba el gran potencial que se vislumbraba en ambos artistas, cuya juventud contrastaba con la madurez de su propuesta lírica y musical.

Un viaje a Colombia y un sueño internacional truncado

En un giro que marcaba un importante hito en su prometedora carrera internacional, 26IS y Louis Producer viajaron a Colombia pocos días antes de su trágica partida. El destino era Medellín, donde se reunieron con Hades66, un referente mundial del malianteo. El objetivo de este encuentro era trabajar en el remix oficial de “D Vn Plomazo”, una de las canciones insignia de 26IS. Las redes sociales fueron testigo de este histórico encuentro, con fotografías que mostraban a los jóvenes artistas peruanos sonrientes junto a la bandera de su país, celebrando esta fusión musical que prometía ser su gran debut en la escena global.

Este viaje a Colombia se enmarcaba también en la preparación del HoodFest Perú, anunciado como el primer festival dedicado al malianteo en el país. Tanto 26IS como Louis Producer estaban confirmados en el cartel de este evento pionero, programado para mayo de 2025 y que prometía reunir a los exponentes más destacados del género en Lima, con Hades66 como invitado especial gracias a la alianza gestada para el remix. La entusiasta publicación de 26IS tras la grabación en Medellín, “Estamos haciendo historia, Perú y Puerto Rico unidos en el malianteo”, reflejaba la ilusión y el potencial que se cifraba en este proyecto. Ahora, la ausencia repentina de ambos artistas tiñe de luto la expectativa del festival.

Legado y homenaje en el HoodFest 2025

Los organizadores del HoodFest han anunciado que rendirán un sentido homenaje póstumo a 26IS y Louis Producer durante el evento. No se descarta la posibilidad de que Hades66 interprete en el escenario el remix de “D Vn Plomazo” como tributo a sus colegas, cumpliendo así el sueño que los jóvenes artistas tenían de que su música resonara a lo grande en su tierra. “Ellos ya no estarán físicamente, pero su música sí estará con nosotros esa noche”, adelantó un miembro del equipo del festival. Para sus seguidores, el HoodFest se ha transformado en una ocasión agridulce, un espacio para celebrar el auge del trap peruano y, al mismo tiempo, honrar la memoria de 26IS y Louis Producer, quienes trabajaron incansablemente por elevar el nombre de su música hasta el último momento.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Últimas noticias

VER MÁS