Semana Santa 2025 en Lima: horarios de misas, procesiones y recorrido de iglesias

Lima tiene diversas actividades programadas por Semana Santa para los fieles y turistas que buscan experimentar la riqueza cultural y espiritual de nuestro país.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce los horarios de las principales actividades que hará Lima por Semana Santa.
Conoce los horarios de las principales actividades que hará Lima por Semana Santa.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

Lima se alista ya se encuentra lista para vivir una de las celebraciones cristianas más importantes de nuestro país, que es la Semana Santa 2025. Para ello, la santa Iglesia tiene programado una serie de actividades desde el lunes 14 de abril. Es importante mencionar que estas actividades incluyen procesiones tradicionales que recorrerán las principales calles de la ciudad. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.

¿Qué actividades se tienen programadas por Semana Santa en este 2025 en Lima?

Feria del Pan Dulce

Desde la Municipalidad de Lima (MML) se ha organizado una feria en la que se ofrecerá, desde el viernes 11 de abril, los dulces tradicionales y panes artesanales, como las empanadas pequeñas, biscochos y otros postres típicos, que están elaborados con recetas ancestrales que reflejan la fusión cultural peruana-

Procesiones religiosas

Desde el último viernes 11 al lunes 14 de abril, las calles del Centro Histórico de Lima se convertirán en el escenario de procesiones que pasan por los templos históricos como La Merced, Santa Catalina y la Catedral de Lima. En estas actividades escenifica los pasos de Jesús hacia la crucifixión, combinando el fervor religioso y la herencia cultural.

Concurso de Palmas

El último domingo 13 de abril, las familias que participen, tuvieron que confeccionar palmas decorativas rodeadas de simbolismo religioso en el centro histórico. Este concurso refuerza la importancia de las tradiciones y otorga un reconocimiento especial a la creaciones que resulten más originales.

Escenificación de Palmas

  • Jueves Santo (17 de abril): Recreación de la Última Cena y el lavatorio de pies.
  • Viernes Santo (18 de abril): Escenificación de la Pasión de Cristo a cargo del grupo cultural “Cristo Cholo”, famoso por integrar elementos criollos en las representaciones tradicionales.

Instalación de alfombras rojas

Este sábado 19 de abril, a partir de las 8:00 a.m., los alrededores de la Plaza de Armas estarán decorados con alfombras florales que suelen incluir imágenes de flora peruana, escenas religiosas y motivos inspirados en la vida de Jesús.

Concierto de Resurrección

Para dar el cierre final a estas actividades, se programó un concierto para el domingo 20 de abril en el Atrio de la Catedral de Lima que será desde las 7:00 p.m., pues más de 1 000 niños de coros nacionales cierran con broche de oro esta festividad.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Últimas noticias

VER MÁS