Consulta con tu DNI si estás en EsSalud y cobra el subsidio de S/820 en este 2025

EsSalud ofrece un importante subsidio económico para apoyar a las madres aseguradas tras el nacimiento de sus hijos. Aquí los detalles que necesitas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce si accedes al subsidio de S/820 de EsSalud.
Conoce si accedes al subsidio de S/820 de EsSalud.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

El Seguro Social de Salud (EsSalud) brinda un respaldo crucial a las madres peruanas a través de un bono de S/820, destinado a cubrir los gastos iniciales de lactancia. Este apoyo económico representa un alivio significativo para las familias, especialmente en un contexto económico desafiante. Para acceder a este beneficio, es fundamental verificar si estás afiliada a EsSalud y cumplir con los requisitos establecidos.

¿Cómo verifico si estoy asegurado en EsSalud?

La verificación de tu afiliación a EsSalud es un proceso sencillo y rápido. Puedes realizarlo de manera virtual a través de la plataforma "Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado (Viva)", con tu DNI y siguiendo estos pasos:

  • Ingresa a la plataforma Donde me Atiendo de EsSalud
  • Selecciona tu tipo de documento (DNI, PTP o CE)
  • Digita tu número de DNI
  • Coloca el Código Único de Identificación (CUI), el cual se encuentra al costado de número de tu DNI.
  • Coloca tu fecha de nacimiento.
  • Acepta la cláusula informativa sobre tratamiento de datos personales.
  • Haz clic en el botón de Consultar

¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el bono de S/820 de EsSalud?

Para ser elegible al bono de S/820, EsSalud establece dos requisitos principales.

  • En primer lugar, debes estar asegurada y trabajando al momento del nacimiento de tu hijo, quien además debe estar registrado en Reniec.
  • En segundo lugar, se requiere haber realizado aportes a EsSalud durante al menos tres meses consecutivos o cuatro no consecutivos en los seis meses previos al nacimiento. Cumplir con estos requisitos es esencial para acceder al subsidio.

El desembolso del bono se realiza en un plazo máximo de 98 días más seis meses desde la fecha de nacimiento del bebé. En casos de partos múltiples, se otorgan 30 días adicionales. Es crucial seguir las indicaciones de EsSalud y asegurarse de contar con la documentación completa y correcta para recibir el subsidio dentro del plazo establecido. Puedes consultar el estado de tu solicitud en la plataforma virtual de EsSalud.

Además del bono por lactancia, EsSalud ofrece otros beneficios y subsidios a sus asegurados. Para acceder a ellos, puedes acudir a las oficinas de EsSalud con tu DNI y los documentos que acrediten la condición que da lugar al subsidio. Es importante revisar los requisitos específicos de cada subsidio y asegurarse de cumplir con ellos para recibir el apoyo económico correspondiente.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Últimas noticias

VER MÁS
All devices
Settings
All devices
Article ranking
Bottom right