Consulta con tu DNI si accedes al bono de S/300 del MIDIS y empieza a cobrar este subsidio en Perú 2025
Si cumples con un requisito clave, podrás acceder al cobro del subsidio de S/300 que viene ofreciendo el programa Contigo del MIDIS.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Temblor en Perú hoy, 09 de abril de 2025: ¿Dónde y a qué hora se registró el sismo?
- BBVA anuncia el cierre total de importantes oficinas en Perú: ¿Cuáles son y qué pasará con sus clientes?

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), mediante su Programa Contigo, ha anunciado la continuidad de su iniciativa de apoyo económico para el año 2025. Este programa busca mejorar la calidad de vida de ciudadanos en situación de vulnerabilidad, otorgando un subsidio de S/300 a quienes cumplan con los requisitos establecidos.

PUEDES VER: Las 8 regiones del Perú que sufrirán la llegada de peligroso fenómeno desde este 10 marzo, según Senamhi
¿Quiénes pueden acceder a este beneficio de S/300?
Este apoyo económico está dirigido a personas con discapacidad severa que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema. El Midis ha comenzado la entrega de la primera pensión bimestral del año, correspondiente a los meses de enero y febrero, a partir del 21 de febrero, según lo establecido en la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° D002-2025-MIDIS/PNPDS-DE.
¿Cómo puedo consultar si me pertenece cobrar el subsidio de S/300?
Para verificar si eres beneficiario de este subsidio, el Programa Contigo ha habilitado diversos canales de consulta.
- Puedes acceder al padrón de beneficiarios a través del portal oficial del programa en Gob.pe o en este LINK.
- Ingresar tu número de DNI en el Sistema Integrado Contigo (SICONTIGO) en la página web del programa.
- Visitar el Módulo de Atención al Ciudadano del Midis en San Isidro, o comunicarte a la central telefónica (01) 644 9006, opción 1.
¿Cuáles son los cronogramas de pago de Contigo?
El Programa Contigo ha establecido un cronograma de pagos para el año 2025, con seis fechas de entrega bimestrales.
- El primer pago se realizó el 21 de febrero, y los siguientes se realizarán el 25 de abril, 20 de junio, 22 de agosto, 24 de octubre y 5 de diciembre.
Lima encabeza la lista de regiones con mayor número de beneficiarios, con 21.962 personas inscritas. Le siguen Cajamarca con 15.970, Piura con 12.700, Huánuco con 9.131 y Cusco con 7.848.
Los beneficiarios pueden retirar el subsidio en cualquier agente Multired o en las agencias del Banco de la Nación, entidad encargada de la distribución de los pagos.
El Midis reafirma su compromiso de seguir brindando apoyo a los ciudadanos más vulnerables, contribuyendo a mejorar sus condiciones de vida y promoviendo la inclusión social.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.