Joven desenmascara a falso mendigo en bus de Lima: "Dijiste que eras constructor, ahora eres pescador"
Un joven pasajero confrontó a un hombre que pedía dinero en un bus de Lima, revelando contradicciones en su historia. El incidente, captado en video y difundido en TikTok.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Bus de la Roma lleno de pasajeros es baleado: difunden desgarradores videos de personas suplicando por sus vidas
- Terror en el Metropolitano: captan el momento de pánico que vivieron los pasajeros en medio de una feroz balacera

En Lima, es común que personas aborden los buses para solicitar dinero, apelando a la solidaridad de los pasajeros con historias conmovedoras. Sin embargo, un reciente incidente ha puesto en tela de juicio la autenticidad de tales relatos.

PUEDES VER: ¿Cuál es la letra del villancico 'Cholito Jesús' de Los Toribianitos y qué historia esconde, según TikTok?
Exponen a falso mendigo en Lima
Un video viral en TikTok muestra a un joven confrontando a un hombre que pedía dinero en un bus. El joven cuestiona al solicitante por cambiar su historia: primero se presentó como constructor y luego como pescador. Esta inconsistencia encendió las alarmas del pasajero, quien decidió intervenir.
La confrontación escaló cuando el joven, visiblemente molesto, acusó al hombre de aprovecharse de la buena voluntad de los demás. "¡Bájate del carro y deja de estar mintiendo!", exclamó, instándolo a buscar un trabajo honesto en lugar de engañar a los pasajeros.
El video, compartido por el usuario @ruberlyomar, rápidamente se difundió en las redes sociales, generando diversas reacciones. Muchos usuarios aplaudieron la valentía del joven por enfrentar la situación y destacaron la importancia de no dejarse engañar por historias falsas.

PUEDES VER: La reina de los chismes: descubre cómo esta mujer convirtió los secretos de sus vecinos en una fortuna
Este incidente ha reavivado el debate sobre la presencia de personas que piden dinero en el transporte público y la necesidad de discernir entre quienes realmente necesitan ayuda y aquellos que se aprovechan de la empatía de los demás.
La situación también pone de relieve la importancia de la responsabilidad individual y colectiva en espacios públicos, y cómo las redes sociales pueden amplificar estos eventos, generando conciencia y discusión en la sociedad.
Periodista especializado en temas policiales y políticos. Graduado de la Universinad Nacional Federico Villarreal. Redactor y coordinador en El Popular. Interesado en temas policiales, política y actualidad.