Trujillo: Trabajadores de Hidrandina reciben potente descarga eléctrica y quedan suspendidos en torre de alta tensión
Ambos operarios realizaban labores en una torre de media tensión en el distrito de Moche cuando, presuntamente por falta de medidas de seguridad, recibieron una descarga eléctrica.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- El primer millonario del 2025: peruano gana S/21 millones en La Tinka y ya disfruta del premio
- ¿Confirman la suspensión de clases escolares este lunes 05 de mayo por el Día del Trabajador? Esto dice El Peruano

Un nuevo accidente eléctrico ha causado conmoción en el distrito de Moche, en Trujillo. Dos trabajadores de la empresa Hidrandina sufrieron una fuerte descarga eléctrica mientras realizaban labores técnicas en una torre de media o alta tensión, en lo que se presume era una obra nueva. Según imágenes difundidas en redes sociales, uno de los operarios quedó colgado del poste, aparentemente inconsciente, mientras el otro permanecía lesionado sin recibir atención inmediata.
Trabajadores sufren descarga eléctrica en Moche
El incidente ocurrió en la zona conocida como Alto Moche y, de acuerdo con reportes preliminares, los trabajadores realizaban maniobras sin las condiciones mínimas de seguridad: sin equipos de puesta a tierra visibles, sin señalización de líneas energizadas y con carencias evidentes en los equipos de protección personal (EPP). Esto ha desatado indignación entre usuarios y técnicos del sector, quienes señalan que el accidente pudo haberse evitado con una correcta planificación.
Hasta el momento, ni Hidrandina ni el Grupo Distriluz han publicado un comunicado oficial sobre el estado de salud de los técnicos afectados. Sin embargo, se sabe que ambos fueron rescatados y trasladados de emergencia a un hospital cercano. Aunque sus identidades no han sido reveladas, se presume que las lesiones son de consideración, con posibilidad de quemaduras graves por electrocución.
Entre las hipótesis preliminares figura un error crítico de seguridad: habrían trabajado en una línea supuestamente desenergizada que, en realidad, mantenía carga eléctrica o presentaba cercanía con conductores activos. Esta falta de verificación habría provocado el impacto directo del arco eléctrico, dejando a uno de los operarios suspendido por su arnés de seguridad a varios metros de altura.
Organismos como Osinergmin y el Ministerio de Trabajo ya habrían iniciado indagaciones técnicas para determinar responsabilidades. Si se comprueba que la empresa no cumplió con los protocolos exigidos por ley —como la implementación de señalización, el uso completo de EPP o la desactivación efectiva de las líneas—, podrían aplicarse sanciones administrativas e incluso penales. También se espera la intervención de Sunafil para evaluar posibles infracciones en materia de seguridad laboral.
La difusión de videos en redes sociales ha intensificado el escándalo. En las imágenes se ve a pobladores preocupados pidiendo ayuda, mientras el trabajador permanece colgado, sin respuesta inmediata de los equipos de rescate. “¿Cómo es posible que lo manden a subir con la línea viva?”, reclamaban testigos en TikTok y Facebook. Esta situación ha generado una ola de críticas contra la empresa distribuidora.
Este accidente se suma a otros incidentes ocurridos recientemente en Trujillo, donde la población ha denunciado cortes frecuentes, postes deteriorados y demoras en las reparaciones. El caso de Moche reabre el debate sobre las condiciones laborales del personal técnico de Hidrandina y la urgencia de reforzar los controles de seguridad en el trabajo con electricidad. La comunidad exige respuestas claras y garantías para que hechos como este no se repitan.
Periodista especializado en temas policiales y políticos. Graduado de la Universinad Nacional Federico Villarreal. Redactor y coordinador en El Popular. Interesado en temas policiales, política y actualidad.