2024 YR4: Qué se sabe del asteroide que aumentó su probabilidad de impactar con la Tierra en 2032
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA han incrementado las estimaciones sobre la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra en el año 2032.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- NASA detecta ASTEROIDE de 10 metros qué se aproxima rápidamente a la TIERRA: estudio revela detalles
- ¿El asteroide 2007 FT3 chocará con la Tierra este 3 de octubre? Esta es la verdad, según la NASA

La NASA y la ESA han actualizado el riesgo de colisión del asteroide 2024 YR4, elevando su probabilidad de impacto del 1.2% al 1.9%. Aunque el choque sigue siendo considerado altamente improbable, los astrónomos instan a mantener la vigilancia constante por la amenaza que de su probable impacto.
Probabilidad de impacto del meteorito 2024 YR4 aumentó: ¿Hay riesgos para la Tierra?
El asteroide 2024 YR4, que se encuentra a una distancia considerable de nuestro planeta, presenta características que dificultan la determinación precisa de su riesgo de impacto. Su tamaño y la distancia actual complican el análisis de su trayectoria, que depende de múltiples factores como la dirección, velocidad, composición y ángulo de entrada.
Este asteroide, que mide entre 40 y 100 metros de diámetro, se encuentra actualmente a 40 millones de kilómetros de la Tierra. Se espera que se acerque el 22 de diciembre de 2032, a una distancia de 106,200 kilómetros, lo que representa un riesgo que, aunque mínimo, ha llevado a las agencias espaciales a elevar la alerta al tercer nivel de la escala de Turín.
Desde su descubrimiento en diciembre de 2024, los equipos de astrónomos han estado monitoreando el asteroide para comprender mejor su naturaleza y comportamiento. A pesar de la leve elevación en la probabilidad de impacto, los expertos consideran que aún es prematuro tomar medidas de mitigación.
Asteroide 2024 YR4 impactaría contra América del Sur
En el peor de los escenarios, si el asteroide 2024 YR4 impactara, se estima que podría hacerlo en el mar, afectando un área de 50 kilómetros a la redonda. El “corredor de riesgo” se extiende desde América del Sur, atravesando el océano Atlántico, hasta Sudáfrica. Sin embargo, los astrónomos han descartado la posibilidad de una colisión inminente.
Es importante destacar que, aunque la probabilidad de impacto de 2024 YR4 ha aumentado, no es el asteroide con mayor riesgo. Por ejemplo, el asteroide Apofis tiene una probabilidad del 3% de impactar en 2029, lo que lo convierte en un objeto de mayor preocupación para los científicos.
Asteroide 2024 YR4: ¿Cuál es el impacto de riesgo?
La escala de Turín, que clasifica el riesgo de impacto de asteroides, ha situado a 2024 YR4 en el tercer nivel, lo que indica un riesgo bajo pero significativo. Este nivel de alerta se debe a la probabilidad de uno entre 83 de que el asteroide impacte la Tierra, lo que ha llevado a las agencias espaciales a mantener un monitoreo constante.
A pesar de la existencia de protocolos de mitigación en caso de una colisión, los grupos especializados de las Naciones Unidas han concluido que es demasiado pronto para implementar medidas. La vigilancia continua es esencial para ajustar los niveles de riesgo y los protocolos en los próximos años.
Periodista con amplios conocimientos en Espectáculo nacional e internacional. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor Web en El Popular. Interesando en temas relacionados con anime, películas, series, videojuegos y espectáculo.