¡No hay vuelta atrás!: La Real Academia Española eliminó dos letras del abecedario de manera definitiva
La Real Academia Española ha información sobre la importante decisión que buscará unificar el idioma en entre los hispanohablantes.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Pizza Hut y otra famosa pizzería CERRARÁN todos sus locales desde HOY: ¿Qué ocurrió?
- Starbucks anuncia CAMBIO RADICAL desde el 27 de enero en sus locales: tus cafés no serán los mismos

La Real Academia Española ha tomado una decisión histórica al eliminar oficialmente dos letras del abecedario español. Este cambio, que busca simplificar y unificar el uso del idioma, ha generado un amplio debate en el ámbito lingüístico. Conoce en esta nota cuáles son las letras que no volverán aparecer más.
¿Qué letras ha eliminado la RAE del abecedario?
Las letras que han sido excluidas son la "ch" y la "ll", que, aunque muy utilizadas en Latinoamérica, ya no figuran en el listado oficial. La RAE, encargada de regular el idioma español, ha justificado esta medida como parte de un proceso de adaptación a los tiempos actuales, donde la claridad y la simplicidad son fundamentales.

La RAE eliminó dos letras del abecedario.
Este ajuste en el abecedario responde a la naturaleza evolutiva del español, que se adapta a los usos y costumbres de los hablantes. La RAE ha explicado que tanto "ch" como "ll" son consideradas dígrafos, es decir, combinaciones de letras que representan un único sonido, lo que ha llevado a la decisión de mantener solo letras simples en el abecedario.
La eliminación de las letras "ch" y "ll" del abecedario no significa que desaparezcan de la lengua hablada o escrita. A pesar de su exclusión oficial, estas letras seguirán siendo utilizadas en la comunicación cotidiana. La RAE ha confirmado que el abecedario español queda reducido a 27 letras: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.

PUEDES VER: ¡Atención! Este grupo de personas perderá su Green Card: trámites serán cancelados y solicitudes rechazadas
La RAE y su papel en la regulación del idioma
La Real Academia Española, conocida por sus siglas RAE, es una institución cultural que forma parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE). Su misión principal es regular el uso del idioma español, promoviendo normativas que fomenten la unidad lingüística entre los diferentes países hispanohablantes.
Con esta reciente modificación, la RAE busca garantizar una norma común que celebre la riqueza del español en todo el mundo. La decisión de eliminar letras del abecedario refleja un compromiso con la evolución del idioma y la necesidad de adaptarse a las nuevas realidades comunicativas.
Periodista con amplios conocimientos en Espectáculo nacional e internacional. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor Web en El Popular. Interesando en temas relacionados con anime, películas, series, videojuegos y espectáculo.