La dieta que ayuda a purificar tu cuerpo y revitaliza tu mente, según el Dr. José Luis Pérez-Albela
Tu organismo tiene un método increíble para limpiarse y revitalizarse, pero pocos lo aprovechan. Sigue estos consejos para eliminar estas toxinas.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Comer orgánico es más saludable? Beneficios y mitos explicados por el Dr. José Luis Pérez-Albela
- La planta ancestral que muchos ignoran y mejora tu digestión y circulación, según el Dr. José Luis Pérez-Albela

Cuando comemos, nuestro organismo absorbe los elementos que le son útiles e intenta desechar aquellos que le son extraños. Pero el organismo no está siempre en condiciones de hacer esa selección de alimentos, o porque lo hemos sobrecargado, o porque la nutrición absorbida contiene demasiadas impurezas. Entonces los residuos se acumulan en varios órganos, especialmente en los intestinos que son los más afectados; por ello es tan importante el ayuno.
¿Por qué el ayuno ayuda a limpiar el cuerpo?
Aunque sea puro, el alimento deja residuos en nosotros; por ello es bueno ayunar de vez en cuando para permitir a nuestro cuerpo hacer la labor de limpieza necesaria. Por otra parte, el ayuno es un método preconizado por la naturaleza. Observen a los animales: cuando están enfermos instintivamente ayunan; se esconden en algún sitio, encuentran una hierba que les purgue, y se curan.
Cuando ven el polvo encima de los muebles de la casa, saben que es necesario sacarlo, pero cuando se trata de comprender que nuestro organismo también necesita limpieza, al menos una vez por semana, y que los millones de obreros que son nuestras células, hay que darles vacaciones, nos mostramos indiferentes.

El ayuno ayuda a limpiar el organismo y mejorar la salud.
Ciertas enfermedades se manifiestan con la aparición de fiebre, o a través de los ojos que lagrimean, por la nariz que gotea o a la piel que le salen erupciones: Se trata de una purificación.

PUEDES VER: ¿El café es bueno o malo? Soy el Dr. Pérez-Albela y te revelo lo que nadie te ha contado sobre esta bebida
Ya que no queremos hacerlo nosotros mismos, nuestros órganos están obligados a hacer la labor en nuestro lugar.
Beneficios del ayuno para la salud
Ayunar ocasionalmente puede traer múltiples beneficios, entre ellos:
- Eliminación de toxinas: Permite que el cuerpo depure impurezas acumuladas.
- Regeneración celular: Favorece la autofagia, un proceso donde las células eliminan componentes dañados.
- Mejor apariencia física: La piel se vuelve más tersa y los ojos más brillantes.
- Mayor claridad mental: Reduce la inflamación cerebral y mejora la concentración.
¿Cómo empezar con el ayuno de forma segura?
Si nunca has ayunado, puedes comenzar con ayunos de 12 a 16 horas o una vez por semana, tomando solo agua o infusiones. Con el tiempo, tu cuerpo se acostumbrará y podrás extender la duración si lo deseas.
Médico cirujano y Magíster en Medicina Natural por la Sociedad Española de Medicina Holística. Miembro de la Sociedad Peruana de Hipertensión. Fundador del Instituto Bien de Salud