Ni frito ni revuelto: expertos revelan la mejor forma de cocinar el huevo y aprovechar sus proteínas
El huevo aporta nutrientes esenciales para músculos y cerebro. Su alto contenido en proteínas y colina favorece la recuperación muscular y mejora la memoria.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Frito o revuelto? La forma CORRECTA de cocinar el huevo y aprovechar sus proteínas al máximo
- Mal de ojo: ¿Qué significa un punto blanco en la yema tras la limpia con huevo?

Una de las principales dudas que ha surgido en los últimos días es cuál es la mejor forma de cocinar el huevo para aprovechar al máximo sus proteínas. Mientras algunos prefieren freírlo por su sabor, otros lo revuelven por comodidad, pero ¿realmente estas opciones son las más beneficiosas? Expertos en nutrición han analizado cómo la cocción influye en el valor nutricional del huevo y si ciertos métodos pueden afectar la absorción de sus proteínas. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

PUEDES VER: Ni la refrigeradora ni la lavadora: El electrodoméstico que JALA más electricidad en casa, incluso APAGADO
¿Cuál es el método de cocción que mejor conserva las proteínas del huevo?
Según el portal El Cronista, la mejor forma de cocinar el huevo para aprovechar al máximo sus proteínas es hirviéndolo con la cáscara intacta. Este método permite que las proteínas se coagulen sin desnaturalizarse, conservando su valor nutricional. A diferencia de los huevos fritos o revueltos, la cocción en agua evita el uso de grasas adicionales.
Sin embargo, si se opta por estas alternativas, los especialistas recomiendan emplear aceites de alta calidad, como el de oliva, para reducir la ingesta de calorías vacías.

PUEDES VER: ¿Cómo cuidar correctamente tus ojos durante el verano? Según especialista en oftalmología
¿Por qué el huevo es tan bueno para los músculos y el cerebro?
El huevo es un alimento con múltiples beneficios gracias a su alto contenido de nutrientes. Sus proteínas contribuyen a la recuperación muscular después del ejercicio, favoreciendo el fortalecimiento del cuerpo.
Además, aporta colina, un compuesto clave para la salud cerebral, ya que mejora la memoria y potencia las funciones cognitivas. También es una fuente rica en antioxidantes, los cuales ayudan a reducir el impacto de los radicales libres en el organismo.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.