¿Cómo cuidar correctamente tus ojos durante el verano? Según especialista en oftalmología

La exposición prolongada a la luz ultravioleta sin protección adecuada puede tener efectos muy dañinos para los ojos a largo plazo. Aprende a prevenir estos malestares con los siguientes consejos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Los niños son más vulnerables a los efectos de la radiación UV.
Los niños son más vulnerables a los efectos de la radiación UV.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Con la llegada del verano, las altas temperaturas que podrían superar los 34°C durante los siguientes días. Sin embargo, muchas de las personas solo nos preocupamos por cuidar de nuestra piel mediante bloqueadores e hidratantes, dejando de lado un órgano importante para nuestra salud: la vista.

Los ojos son vulnerables a las altas temperaturas porque son sensibles a la radiación UV del sol, que puede dañar los tejidos oculares y aumentar el riesgo de enfermedades visuales graves como cataratas, degeneración macular y quemaduras en la córnea.

PUEDES VER: Conoce la ENFERMEDAD que afecta a cientos de peruanos y va en aumento

Ante esta situación, conversamos con Marleni Mendoza, médico oftalmólogo y asesor científico de Laboratorios Lansier, quien nos brinda consejos para el correcto cuidado de nuestros ojos durante la temporada de verano.

Enfermedades oculares a causa de la exposición a rayos UV

Sabemos que los ojos son uno de los organos más sensibles de nuestro cuerpo por ende están expuestos a diversos factores que pueden alterar su funcionamiento. La radiación UV puede aumentar significativamente el riesgo de desarrollar cataratas, que son la principal causa de ceguera a nivel mundial, y tumoraciones oculares, como el pterigión e incluso el cáncer. 

 Las superficies reflectantes pueden intensificar la radiación solar.

Las superficies reflectantes pueden intensificar la radiación solar.

"Durante el verano, la luz solar que se refleja en la arena y el agua, en la playa o usando piscinas al aire libre, puede provocar fotoqueratitis, una “quemadura” en la córnea que, aunque temporal, puede afectar seriamente la visión durante un tiempo. El sol también puede empeorar condiciones preexistentes como el ojo seco, ya que el viento y la exposición directa pueden incrementar la evaporación de las lágrimas y afectar la superficie ocular", resaltó la especialista.

¿Que tan seguros son los lentes de sol?

En el mercado actual existen diversos tipos de lentes de sol, algunos con filtros de protección para los rayos UV y otros meramente estéticos que no brindan ningún tipo de protección a nuestros ojos, lo cual resulta perjudicial con el tiempo. Pero, ¿a qué se debe la compra de estos lentes sin seguridad?

Esto se debe principalmente a una mala información por parte de las personas, quienes tienen el concepto erróneo de que cuanto más oscuros sean los lentes, más seguros estarán sus ojos, lo cual es totalmente falso. Ante ello, la doctora Mendoza recomienda usar anteojos que bloqueen tanto los rayos UV-A como los UV-B.

 Puedes encontrarlos como UV400 o 100% de protección UV.

Puedes encontrarlos como UV400 o 100% de protección UV.

"Respecto al estilo de anteojos, puede considerar anteojos de estilo envolvente para que los rayos de sol no ingresen lateralmente. Las personas que pasan mucho tiempo al aire libre, como deportistas, agricultores, pescadores o trabajadores expuestos al sol, deben ser especialmente cuidadosas con este punto", señaló.

PUEDES VER: Tecnología y salud: previniendo el síndrome visual por computadora

¿Cuales son los síntomas más comúnes ante un daño ocular?

Los ojos son vulnerables a las altas temperaturas porque son sensibles a la radiación UV del sol, que puede dañar los tejidos oculares y aumentar el riesgo de enfermedades visuales graves, como la degeneración macular o la fotoqueratitis. Recuerda que el daño persistirá mientras más tiempo estés expuesto al sol.

 Nunca mires directamente al sol, ya que esto puede causar quemaduras solares en los ojos.

Nunca mires directamente al sol, ya que esto puede causar quemaduras solares en los ojos.

Según la especialista en oftalmología, entre los síntomas más comúnes son: dolor, enrojecimiento, visión borrosa, lagrimeo, incremento de parpadeo, sensación de cuerpo extraño, sensibilidad a la luz, y en casos más aislados, incluso pérdida temporal de la visión. Asimismo, se aconseja acudir a un médico oftalmólogo para ayudar a establecer el daño ocular ocasionado y brindar recomendaciones para una rápida recuperación.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en salud, belleza y vida. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular en versión digital e impreso. Interesada en temas relacionados al bienestar, moda en tendencia y cine.

Últimas noticias

VER MÁS