Minsa: más de 21 000 niños de 6 a 11 meses combatieron la anemia y más de 92 000 completaron su tratamiento

Más de 21,000 niños de 6 a 11 meses superaron la anemia en 2024 gracias a las estrategias del Ministerio de Salud (Minsa), logrando un avance significativo en la salud pública.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Los resultados, que van en ascenso, son gracias a las múltiples estrategias de intervención del Ministerio de Salud.
Los resultados, que van en ascenso, son gracias a las múltiples estrategias de intervención del Ministerio de Salud.Crédito: Difusión

Más de 21 000 niños de 6 a 11 meses han superado la anemia gracias a las estrategias del Ministerio de Salud. Además, más de 92 000 menores completaron su tratamiento, reflejando un avance significativo en la salud pública. El Ministerio de Salud (Minsa) ha reportado un aumento notable en la recuperación de niños afectados por la anemia en el país.

En el año 2024, más de 21 000 menores de 6 a 11 meses lograron vencer esta enfermedad, lo que representa un 30.6 % de los casos tratados. Este avance se traduce en un incremento del 25.1 % en comparación con el 2021, cuando solo el 5.5 % de los niños superaron la enfermedad.

Intervenciones del Ministerio de Salud

Asimismo, un total de 92 202 niños de entre 6 y 35 meses completaron su tratamiento, lo que equivale al 37.5 % de los casos diagnosticados. Este resultado muestra un aumento del 20.7 % desde el 2022, cuando el porcentaje era del 16.8 %. Estas cifras son un reflejo del compromiso del Gobierno peruano por combatir la anemia infantil a través de un plan multisectorial.

El Minsa ha implementado diversas estrategias para combatir la anemia, enmarcadas en la Norma Técnica de Salud n.° 213-MINSA/DGIESP-2024. Este plan busca prevenir y controlar la anemia por deficiencia de hierro en niños, adolescentes y mujeres en edad fértil. La resolución ministerial n.° 251-2024/MINSA establece las pautas para la atención y tratamiento de esta problemática de salud pública.

Tratamiento y alimentación

Los 21 241 niños que lograron recuperar su salud recibieron un tratamiento de seis meses con suplementos de sulfato ferroso o polimaltosado, además de una alimentación rica en hierro. Se enfatiza el consumo de alimentos de origen animal, como la sangrecita, el bazo y el hígado, que son ricos en este mineral esencial. Por ejemplo, la sangrecita aporta 11 mg de hierro, mientras que el pollo ofrece solo 7 mg, lo que requiere una combinación adecuada para alcanzar la ingesta recomendada.

Estrategias de educación y seguimiento

Entre las intervenciones del Minsa se incluyen el seguimiento nominal del consumo de suplementos de hierro, sesiones demostrativas de preparación de alimentos ricos en hierro y actividades de comunicación masiva. Estas acciones están diseñadas para promover una alimentación variada y saludable, con un enfoque intercultural, y se desarrollan en regiones priorizadas para brindar atención básica a madres e hijos.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.

Últimas noticias

VER MÁS