¡Aprovecha o lo pierdes! PRONABI anuncia subasta de casas y autos incautados: Fechas y cómo participar
El Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI) anuncia dos subastas públicas en abril de 2025: 37 inmuebles el 22 de abril y 23 vehículos el 23 de abril.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Nuevo centro comercial cambiará la vida de este distrito limeño: descubre cuándo abrirá
- ¿Se suspenden las clases escolares este viernes 02 de mayo por el Día del Trabajador? Esto dice El Peruano

El Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI), adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ha anunciado la realización de dos subastas públicas en abril de 2025. El 22 de abril se subastarán 37 inmuebles, mientras que el 23 de abril se ofrecerán 23 vehículos. Estas subastas se llevarán a cabo en el auditorio del Ministerio, ubicado en la calle Scipión Llona 350, Miraflores, a partir de las 10:00 a.m.
Inmuebles y autos se rematan en abril
Los bienes a subastar han sido decomisados o declarados en extinción de dominio por delitos como lavado de activos y tráfico ilícito de drogas. Los inmuebles están ubicados en Lima y en diez regiones del país: Tacna, Áncash, Tumbes, Ayacucho, Lambayeque, La Libertad, Piura, Loreto, Madre de Dios y Ucayali. Entre ellos destaca un terreno de 2,653 m² en Lurigancho–Chosica, con un precio base de 1.7 millones de soles, y un local comercial en Tacna de 1,500 m², valorizado en más de 1.2 millones de soles.
En cuanto a los vehículos, se subastarán camiones, autos, motocicletas y una trimoto, con precios que oscilan entre 565 y 59,000 soles. Los interesados en participar deben registrarse en la página de PRONABI.
¿Cómo participar?
Para participar, los postores deben cumplir con ciertos requisitos, como presentar una declaración jurada de no tener impedimentos para contratar con el Estado y una declaración jurada de origen de fondos. Además, deben presentar una carta de presentación y, en algunos casos, una carta de subsanación. Los detalles completos de los requisitos se encuentran en las bases administrativas publicadas por PRONABI.
Los bienes se subastarán en las condiciones físicas, administrativas y legales en las que se encuentran, bajo la modalidad "ad corpus". Es decir, los postores aceptan adquirir los bienes tal como están, sin lugar a reclamos posteriores. Algunos vehículos pueden tener deudas por impuesto vehicular, papeletas y multas por infracciones de tránsito, las cuales deberán ser asumidas por el adjudicatario.
Para más información, los interesados pueden ingresar a la página oficial de PRONABI o comunicarse a través de los canales habilitados para consultas y programación de visitas a los inmuebles y vehículos. También pueden enviar un correo electrónico a pronabi.subasta@minjus.gob.pe o llamar al teléfono 514-8830, anexo 2282 para inmuebles y anexo 2274 para vehículos.
Estas subastas representan una oportunidad para adquirir bienes a precios competitivos y contribuir a la reutilización de activos que han sido recuperados por el Estado en la lucha contra el crimen organizado.
Periodista especializado en temas policiales y políticos. Graduado de la Universinad Nacional Federico Villarreal. Redactor y coordinador en El Popular. Interesado en temas policiales, política y actualidad.