César Vásquez: "Minsa garantiza el abastecimiento y la calidad de los sueros fisiológicos"
Ministro de Salud descarta muertes por falta de suero fisiológico y anuncia compras y donaciones para evitar desabastecimiento.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Se suspenden las clases universitarias por el paro de transportistas de este jueves 10 de abril? Esto se sabe
- ¿Paro de transportistas de adelanta para mañana 9 de abril tras ataque a conductor en el Callao? Esto se sabe

El ministro de Salud, César Vásquez, aseguró que el Ministerio de Salud (Minsa) garantiza el abastecimiento de suero fisiológico en todos los hospitales del país. Enfatizó que no habrá fallecimientos por falta de este insumo y que ya se están tomando medidas para atender el déficit detectado en los últimos días.
“Los directores de hospitales deben estar tranquilos. Nadie va a morirse por falta de suero. La Ley de Contrataciones nos permite hacer compras directas ante una situación como esta”, señaló Vásquez. En ese sentido, confirmó que ya se ha iniciado una compra inmediata de suero fisiológico, así como la recepción de donaciones de países aliados.
Compras directas y apoyo internacional ante la escasez
César Vásquez detalló que el Minsa está adquiriendo 120 mil frascos que serán entregados en un plazo máximo de cuatro días. Además, se está gestionando con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la llegada de donaciones de países como Paraguay y Brasil. “Paraguay nos está donando 250 mil frascos de cloruro, Brasil también, y otros gobiernos están coordinando sus envíos”, precisó.
Estas acciones buscan prevenir un posible desabastecimiento en centros hospitalarios, luego del retiro del registro sanitario de la empresa Medifarma, cuyos productos representaban una parte del suministro nacional de sueros. Vásquez afirmó que esta medida se mantendrá, pero sin perjudicar a los pacientes.
Transparencia, control de calidad y reforma institucional
El ministro anunció que en breve se publicará un decreto de urgencia que permitirá mantener la salida de Medifarma del mercado sin inmovilizar los sueros ya distribuidos. “Son productos que han pasado los controles de calidad. Además, la población tendrá alternativas para elegir su suero a través de una plataforma virtual del INS”, agregó.
Finalmente, César Vásquez reveló que su cartera viene impulsando una reforma legal para que la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) se convierta en una entidad técnica y autónoma. “Ese proyecto ya está en Consejo de Ministros y será enviado al Congreso para evitar el manoseo político”, puntualizó.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.