Suero de Medifarma deja un trágico saldo de 4 fallecidos y decenas en estado crítico: todo lo que debes saber
Medifarma ha confirmado un error en la producción de su suero fisiológico, lo que ha provocado la muerte de al menos cuatro personas y decenas de casos críticos a nivel nacional.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Las 3 regiones del Perú que están en riesgo tras alerta sanitaria por suero fisiológico Medifarma que provocó una muerte
- Declaran ALERTA SANITARIA por lote de suero fisiológico de Medifarma: dos personas fallecidas y ocho en estado crítico

¡Cifras alarmantes! Tras la confirmación de Medifarma sobre el error en la producción de su suero fisiológico, el Ministerio de Salud (Minsa) ha elevado la alerta sanitaria a nivel nacional. Hasta el momento, se han reportado al menos cuatro fallecidos y decenas de personas en estado crítico tras recibir el medicamento defectuoso del lote 2123624. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles sobre el producto que ha causado múltiples víctimas en el país.
Medifarma admite error y pide disculpas
A través de un comunicado oficial, la farmacéutica Medifarma reconoció un incumplimiento interno en sus procesos de producción y control de calidad del lote 2123624 de suero fisiológico, el cual ha causado la muerte de al menos cuatro personas y ha afectado a otras 17 personas en varias clínicas a nivel nacional.

Foto: Medifarma
En el documento, la empresa pidió disculpas a los pacientes perjudicados, sus familias, el personal de salud y los establecimientos médicos involucrados. Asimismo, expresó su profunda consternación por lo ocurrido y aseguró que está tomando medidas para evitar que un incidente similar se repita.
Minsa toma drástica medida contra Medifarma
A través de un anuncio, el Minsa ha confirmado que presentará una denuncia penal contra Medifarma tras la muerte de cuatro personas y la hospitalización de varias más en estado crítico debido a un lote contaminado de suero fisiológico.
Según las investigaciones, el producto contenía hasta seis veces más sodio del permitido, lo que desencadenó reacciones adversas en pacientes atendidos en clínicas de Cusco y La Libertad.
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) ordenó la inmovilización y retiro inmediato del lote afectado, además del cierre temporal del área de fabricación de líquidos estériles de la farmacéutica. En respuesta, Medifarma aseguró haber identificado a los responsables internos y adoptado medidas correctivas.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.