Peligroso brote de tos ferina aumenta con nuevos casos en Perú: conoce las regiones afectadas, según Diresa
La Dirección Regional de Salud (Diresa) ha reportado nueve casos nuevos de tos ferina, alertando sobre la baja tasa de vacunación en menores de edad. Aquí los detalles de la alerta epidemiológica.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Emiten alerta epidemiológica tras confirmarse dos contagios de enfermedad mortal en Perú: conoce la región afectada
- Detectan plomo en famoso puré de frutas de reconocida marca y retiran miles de unidades: Minsa revela detalles

¡Alerta Perú! La Dirección Regional de Salud (Diresa) reportó la identificación de nueve casos de tos ferina a nivel nacional. De acuerdo con las autoridades sanitarias, se registraron tres casos en Puno y seis en Cusco. Ante este panorama, se destacó que cerca del 30% de los menores de edad en estas áreas no han completado su esquema de vacunación, lo que podría agravar la situación epidemiológica. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.
¿Cuáles son las regiones afectadas por casos nuevos de tos ferina? Diresa responde
La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Puno ha reportado la confirmación de tres casos de tos ferina, que incluyen a dos menores y un adulto mayor. Juan Carlos Mendoza Velásquez, director de Salud de las Personas, anunció la activación de una alerta epidemiológica en la región.
Además, hizo un llamado a los padres de familia para que los niños que presenten síntomas no asistan a clases, con el fin de prevenir la propagación del virus. En el caso de Cusco, se han confirmado seis casos, cuatro son menores de 10 años, pero el aumento se ha venido notando en las tres regiones de la región. Sami Venero, indicó que los contagiados no han completado su esquema de inmunización completo.
¿Cuáles son los principales síntomas de la tos ferina?
De acuerdo a varios especialistas, la enfermedad altamente contagiosa, inicia con síntomas que pueden ser fácilmente confundidos con los de un resfriado común, como la secreción nasal, fiebre leve y tos ligera. No obstante, a medida que la enfermedad progresa, la tos se vuelve más intensa y persistente, dificultando su control y generando preocupación en quienes la padecen.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.