Detectan plomo en famoso puré de frutas de reconocida marca y retiran miles de unidades: Minsa revela detalles

El Ministerio de Salud (Minsa) emite alerta nacional por plomo en lotes del mix puré de frutas de la marca Guttis en dos presentaciones. Conoce aquí lo que debes hacer, según Digesa.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Ministerio de Salud emitió una alerta nacional tras detectarse presencia de plomo en lotes del mix puré de frutas, verduras y cereales de la marca Guttis.
El Ministerio de Salud emitió una alerta nacional tras detectarse presencia de plomo en lotes del mix puré de frutas, verduras y cereales de la marca Guttis.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

A través de un comunicado oficial del Ministerio de Salud (Minsa), se emitió la alerta nacional por la presencia de plomo en algunos lotes del producto mix puré de frutas, verduras y cereales pasteurizados de la famosa marca Guttis, que se distribuye en importantes tiendas del país. Según lo indicado por la Digesa, se ha determinado que el lote L071024-8 de la versión morado citrus y el lote L071024-7 de la versión verde dulzura serán retirados del mercado.

¿Cuáles son los productos contaminados con plomo que serán retirados del mercado? Minsa responde

Según el informe publicado por el Minsa, se detalla que el primer y segundo lote registrados en el mercado con los códigos sanitarios I8909024E e I8908624E, los cuales tienen una fecha de producción del pasado 7 de octubre de 2024 y presentan una fecha de vencimiento para este próximo 7 de julio de 2025.

Ante esta situación, las autoridades han recomendado en que las personas que tengan este producto contaminados, deberán abstener de consumirlos y devolverlos a los lugares donde se realizó la compra correspondiente. Por otro lado, el Ministerio de Salud hizo un llamado a las DIiresa, Geresa y Diris a realizar las acciones de apoyo en la vigilancia sanitaria.

¿Por qué es peligroso la presencia de plomo en un producto?

El plomo es una sustancia altamente tóxica que, al acumularse en el organismo, puede afectar el desarrollo neurológico de los niños, provocando problemas de aprendizaje y déficit de atención. Además, la exposición prolongada puede dañar órganos vitales y debilitar el sistema inmunológico.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS