Retiran masivamente famosa comida para bebés por alto nivel de plomo en Perú, según Indecopi
A través de un comunicado, Indecopi alerta sobre un peligro en famosa marca de comida para bebés tras detectar altos niveles de plomo en uno de sus productos. Aquí los detalles.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Famosa universidad peruana es sancionada con fuerte multa por expulsión indebida a estudiante que plagió, según Indecopi
- Año escolar 2025: ¿Los colegios privados pueden exigir la compra de útiles antes de clases? Indecopi responde

¡Atención, padres de familia! El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha lanzado una advertencia sobre un popular producto para bebés que podría representar un riesgo para la salud. Según un reciente análisis de laboratorio, se detectaron niveles preocupantes de una sustancia tóxica en ciertas presentaciones de papillas de la marca Guttis. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

PUEDES VER: Caso de cirujano asesinado en El Agustino da giro inesperado: pareja confiesa que pagó S/3.800 por su muerte
¿Qué producto para bebés está en alerta en Perú?
Según lo indicado en el comunicado oficial de la entidad, se ha detectado la presencia de plomo en papillas de la marca Guttis, representando un potencial riesgo para la salud infantil. Los análisis de laboratorio realizados al lote L071024 confirmaron que las presentaciones “Verde Dulzura” y “Morado Citrus” contienen niveles de este metal por encima de los límites permitidos.
¿Qué deben hacer los consumidores ante esta alerta?
Ante la detección de plomo en las papillas Guttis, Smart Snacks S.A.C. ha decidido retirar del mercado los productos afectados. Los consumidores que requieran más información pueden contactar al proveedor a través del correo electrónico contacto@guttis.com o llamando al 978 791 538.
¿Cuáles son los riesgos del plomo en los bebés?
El plomo es una sustancia altamente tóxica que, al acumularse en el organismo, puede afectar el desarrollo neurológico de los niños, provocando problemas de aprendizaje y déficit de atención. Además, la exposición prolongada puede dañar órganos vitales y debilitar el sistema inmunológico. Por ello, el Indecopi insta a los padres a revisar los productos que adquieren y mantenerse informados sobre nuevas actualizaciones.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.