Emiten alerta epidemiológica tras confirmarse dos contagios de enfermedad mortal en Perú: conoce la región afectada

¡Alerta sanitaria! La Gerencia Regional de Cusco confirmó dos casos de tos ferina y advierte el riesgo de propagación a nivel nacional. Descubre los detalles y medidas de prevención.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La Gerencia Regional de Salud de Cusco emitió una alerta epidemiológica por el brote de tos ferina, en dos jóvenes en el distrito de Santiago.
La Gerencia Regional de Salud de Cusco emitió una alerta epidemiológica por el brote de tos ferina, en dos jóvenes en el distrito de Santiago.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Una de las enfermedades altamente contagiosas y rápidas de expandirse ha llegado a Perú. A través de la alerta epidemiológica Nº 002-2025-GRSC, se ha confirmado que dos jóvenes han sido contagiados de la peligrosa infección conocida como tos ferina que podría ocasionar serios problemas en la salud y podría afectar a las personas más vulnerables en una de las regiones más concurridas del país. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Cuál es la región que se ha visto afectada por el brote de la tos ferina en Perú? Autoridades responden

De acuerdo a lo indicado por el Gobierno Regional Cusco, se ha reportado dos casos de Tos Ferina en el distrito de Santiago. Ante esta situación, se ha decidido reforzar la vigilancia epidemiológica y así tomar acciones de prevención y control en toda la región.

Emiten alerta epidemiológica tras confirmarse dos contagios de tos ferina en Perú: conoce la región afectada

Foto: Gobierno Regional Cusco

"Es una enfermedad grave que puede afectar a personas de cualquier edad y causar discapacidad permanente en los bebés y causarles incluso la muerte", detalla las autoridades. Es importante mencionar que las personas más vulnerables son los niños menores de 5 años, adultos mayores y mujeres gestantes.

Tos ferina en Perú: ¿Cuáles son los principales síntomas?

La enfermedad de la tos ferina se presenta síntomas que pueden confundirse con los de un resfriado común, tales como secreción nasal, fiebre leve y tos ligera. Sin embargo, a medida que avanza, la tos se intensifica, volviéndose persistente y difícil de controlar.

Esta afección es provocada por la bacteria Bordetella pertussis, la cual se propaga fácilmente de una persona a otra a través de las gotículas respiratorias generadas al toser o estornudar.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS