¿Quieres arterias sanas? Soy el Dr. José Luis Pérez-Albela y estos son los alimentos que recomiendo para tu dieta diaria
Protege tu corazón y mejora tu circulación con estos 5 alimentos recomendados por expertos en salud cardiovascular.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¡No las ignores! Estas frutas antiinflamatorias pueden mejorar tu salud, según Harvard
- ¿Consumes grasas trans sin saberlo? Descubre cómo evitarlas y proteger tu corazón

Cuidar de tus arterias es fundamental para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. La alimentación juega un papel clave en su protección, pero ¿qué deberías incluir en tu dieta diaria? Aquí te lo explicamos.
¿Por qué es importante cuidar tus arterias?
Según el Instituto Pasteur de Lille, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo una de las principales causas de muerte. Aunque el daño arterial suele ser irreversible, adoptar hábitos saludables permite estabilizar la enfermedad y evitar complicaciones.
Para mantener tus arterias en buen estado, es recomendable:
- Hacer ejercicio regularmente.
- Evitar el tabaco y moderar el consumo de alcohol.
- Controlar la hipertensión, el colesterol y la diabetes.
- Reducir el estrés.
- Llevar una alimentación equilibrada.

Incluir estos alimentos en tu dieta diaria es un gran paso para cuidar de tu salud cardiovascular.
Los 5 alimentos que protegen tus arterias
Varios alimentos pueden ayudarte a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Estos son los más recomendados:
1. Frutas y verduras
Un estudio en EE.UU. demostró que consumir entre 8 y 9 porciones diarias de frutas y verduras reduce hasta un 40% el riesgo de aterosclerosis. Otro estudio publicado en Journal of Epidemiology and Community Health indica que consumir 7 porciones diarias reduce la tasa de muerte por enfermedades cardíacas en un 31%.
2. Cereales integrales
Aportan fibra, reducen el colesterol LDL (el "malo") y ayudan a mantener una buena circulación sanguínea.
3. Nueces y semillas
Almendras, pecanas, semillas de girasol y calabaza contienen grasas saludables que protegen las arterias y reducen la inflamación.
4. Legumbres
Las lentejas, garbanzos y alverjitas son ricas en fibra y proteínas vegetales, lo que ayuda a mantener estables los niveles de colesterol.
5. Aceites saludables
El aceite de oliva, de linaza, de nuez, de girasol o de semilla de uva aumentan el colesterol HDL (el "bueno") y reducen el LDL.
Médico cirujano y Magíster en Medicina Natural por la Sociedad Española de Medicina Holística. Miembro de la Sociedad Peruana de Hipertensión. Fundador del Instituto Bien de Salud