Esta es la forma más efectiva de saber si tienes grasa intraabdominal y cómo reducirla, según el Dr. Pérez-Albela
La grasa intraabdominal puede ser peligrosa si no se controla. Conoce sus síntomas, cómo medirla y qué cambios hacer para reducirla.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- 10 refrigerios deliciosos y saludables para personas con diabetes que recomienda el Dr. José Luis Pérez-Albela
- Este ingrediente olvidado es CLAVE para tu hígado y colesterol, según el Dr. José Luis Pérez-Albela

La grasa intraabdominal, también conocida como grasa visceral, se encuentra alrededor de los órganos en la cavidad abdominal y puede ser un factor de riesgo para diversas enfermedades. A diferencia de la grasa subcutánea, que se encuentra justo debajo de la piel, la grasa visceral es más difícil de detectar, pero tiene un impacto directo en la salud metabólica.

PUEDES VER: Día Mundial del Riñón: claves para cuidar la salud renal, según especialista en nefrología
Cómo medir la grasa intraabdominal
Una de las formas más sencillas de estimar la cantidad de grasa abdominal es a través de la medición de la circunferencia de la cintura. En general:
- En hombres, una medida superior a 102 cm (40 pulgadas) puede ser un indicador de exceso de grasa visceral.
- En mujeres, una medida mayor a 88 cm (35 pulgadas) es señal de que se tiene elevada la grasa en esa zona.

Un nutricionista o un médico puede evaluar si tienes exceso de grasa intraabdominal.
Métodos médicos para detectar la grasa visceral
Si quieres una evaluación más precisa, tu médico puede realizar exámenes físicos y pruebas de laboratorio para evaluar tu salud general y detectar posibles problemas relacionados con la grasa abdominal, como la diabetes tipo 2 o enfermedades cardiovasculares. Entre los exámenes más comunes son:
- Índice de masa corporal (IMC): Aunque no distingue entre grasa visceral y subcutánea, un IMC alto puede estar asociado con un mayor riesgo de grasa intraabdominal.
- Tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM): Son las pruebas más precisas para medir la grasa visceral, aunque suelen reservarse para casos médicos específicos debido a su costo.
- Cambio en la composición corporal: Si has notado un aumento en la circunferencia de tu cintura o una mayor acumulación de grasa en el área abdominal, es posible que tengas un aumento de la grasa visceral.
Si tienes preocupaciones sobre la grasa abdominal o crees que puedes tener un exceso de grasa intraabdominal, es importante hablar con un profesional de la salud. Un nutricionista o un médico puede evaluar tu situación individual y recomendarte las mejores acciones a seguir para mantener una salud óptima.
Médico cirujano y Magíster en Medicina Natural por la Sociedad Española de Medicina Holística. Miembro de la Sociedad Peruana de Hipertensión. Fundador del Instituto Bien de Salud