COVID-19: ¿ Cuáles son las señales que tienes Ómicron sin tener síntomas?

¡Mucha atención! Aprende cuáles son las señales de haber adquirido el temible Ómicron.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Aprende a identificar señales del Ómicron en paciente asintomático
Aprende a identificar señales del Ómicron en paciente asintomático

La variante del Ómicron es la variante que predomina no solo en el Perú sino también a nivel mundial. Esta variante se ha propagado de forma muy rápida y en la actualidad es reportada como "variante de preocupación" por la Organización Mundial de la Salud (OMS) . Si bien hasta el momento no se ha definido a Ómicron como una variante del COVID-19 agresiva o grave a diferencia de sus predecesoras, sí se ha confirmado que es mucho más contagiosa.

Cabe destacar que, esta variante fue notificada a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 24 de noviembre de 2021 en Sudáfrica. Esta variante se caracteriza por su rápida propagación y esto fue lo que sucedió desde su reporte porque las otras variantes dejaron por muy lejos, de ser predominante y cada vez era la Ómicron la que resaltaba en los resultados de descarte.

¿Cuáles son los riesgo de la variante Ómicron?

Según investigaciones estos son los riegos que trae la variante Ómicron del COVID-19:

  • Mayor riesgo de reinfección en los pacientes que ya han presentado COVID-19.
  • Aumento de personas contagiadas.
  • Dificultad para detectar la variante en las pruebas PCR que se utilizan regularmente para el SARS-CoV-2.

Además, esta mutación se caracteriza por contar con un gen S lo que hace compleja su detección a través de la prueba PCR.

¿Qué señales tiene el Ómicron sin desarrollar síntomas?

En una persona asintomática las señales que debe prestar mucha atención son las que te detallamos.

  • Primero debe estar muy atento si pierde sensibilidad del olfato así como del gusto. Es muy común en personas contagiadas con Ómicron presentar este problema.
  • Segundo, es que aveces presentan leves malestares de garganta y acumulación de flema.
  • Otra señal es la fatiga.
  • Además, otro factor es una leve dolencia en los músculos y huesos.

¿Cuáles son los síntomas de Ómicron?

Usted debe estar atento a los siguientes síntomas y tener mucho cuidado porque ellos aparecen luego de 2 a 14 días de haber estado expuesto al virus.

  • Fiebre o escalofríos
  • Tos
  • Dificultad para respirar (sentir que le falta el aire)
  • Fatiga
  • Dolores musculares y corporales
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida reciente del olfato o el gusto
  • Dolor de garganta
  • Congestión o moqueo
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea

¿Cómo responde el Ómicron ante las vacunas contra el COVID-19?

La composición del Ómicron es de medio centenar de mutaciones. En la espícula mutada hay 36 de ellas las cuales son capaces de ingresar al cuerpo humano sin problemas. El problema de ello es que las mutaciones despistan a los anticuerpos y con ello disminuye la efectividad de las vacunas. Sin embargo, pese a ser una vacuna de preocupación por la OMS, los síntomas son realmente leves en pacientes vacunados.

¿Qué es la subvariante silenciosa?

La Ómicron silenciosa o subvariante BA.2 fue detectada el último mes de noviembre en Filipinas y es la causante del repunte de contagios en el mundo. Esta subvariante comparte 30 mutaciones con la BA.1 pero se diferencia por tener 8 mutaciones diferentes. Según la Organización Mundial de la Salud, esta subvariante representa el 86% de los casos detectados hasta el momento.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.