¿Comes frente a la TV o el celular? Descubre los peligrosos RIESGOS para tu salud
Comer distraído con el móvil o la TV impide disfrutar los alimentos y puede dañar tu salud. Mejora tu alimentación con estos consejos simples.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Sabías que esta verdura verde protege tu hígado y mejora tu memoria? Conoce todos sus beneficios, según el Dr. Albela
- Esta deliciosa fruta mejora tu ánimo y energía en solo 4 días, según la ciencia

Instalarse frente a una pantalla para disfrutar de una comida es una tentación a la que muchos sucumben, a veces incluso a diario. Series cautivadoras, noticias continuas o entretenimiento en las redes sociales… la distracción está al alcance de la mano. Sin embargo, detrás de este hábito aparentemente inofensivo se esconden consecuencias perjudiciales para nuestra salud física y mental.
Comer frente a la pantalla: una distracción que altera la experiencia de comer
Sonidos, imágenes, personajes invaden nuestros sentidos, adormeciendo nuestras papilas gustativas y nuestro estómago frente a una comida deliciosa.
La comunicación se ve interrumpida por el comensal hipnotizado por la pantalla. El médico psiquiatra y psicoterapeuta, Gérard Apfeldorfer, especialista en trastornos del comportamiento alimentario, confirma que: "Las pantallas son objetos tan fascinantes como hipnóticos. Al captar la atención, impiden comer con plena conciencia, es decir, sentir las sensaciones gustativas".
El plato, la boca y el estómago no reciben atención alguna. Lo que hace que comer ya no sea un placer sino un automatismo.

Alimentarte viendo pantallas puede alterar tu percepción de saciedad.
¿Qué riesgos implica comer viendo la televisión o el celular?
Absorbidos por las pantallas, ya no percibimos las señales de nuestro cuerpo que indican que es hora de parar. ¿La consecuencia directa? Cantidades excesivas ingeridas y un riesgo aumentado de sobrepeso.
Un estudio realizado por la Universidad de Bristol en 2012 demuestra que comer frente a una pantalla conduce a un aumento de peso más significativo. La distracción generada por la pantalla nos impide disfrutar de nuestros alimentos y percibir las señales de saciedad, favoreciendo una sobre ingesta involuntaria.
Para preservar su salud digestiva y disfrutar plenamente de sus comidas, es importante favorecer momentos dedicados a la degustación, sin distracciones digitales. Sentarse a la mesa en un entorno tranquilo, disfrutando de cada bocado y escuchando las señales de tu cuerpo es lo ideal y tu estómago te lo agradecerá.
Médico cirujano y Magíster en Medicina Natural por la Sociedad Española de Medicina Holística. Miembro de la Sociedad Peruana de Hipertensión. Fundador del Instituto Bien de Salud