¿Sabías que estás consumiendo mercurio sin darte cuenta?

Este metal tóxico puede estar más presente en tu dieta de lo que imaginas, incluso si crees que estás comiendo saludable.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¿Sabías que estás consumiendo mercurio sin darte cuenta?
¿Sabías que estás consumiendo mercurio sin darte cuenta?Fuente: El popular - Crédito: El popular

El mercurio es un enemigo silencioso. No se ve, no huele y mucho menos se siente al ingerirlo. Pero una vez que entra al organismo, puede actuar como una neurotoxina capaz de afectar el cerebro, el sistema nervioso y hasta la fertilidad. La exposición prolongada a este metal está relacionada con daños neurológicos, problemas de desarrollo en niños y efectos reproductivos en adultos.

Aunque parezca difícil de creer, es probable que estemos consumiendo pequeñas dosis de mercurio sin saberlo, especialmente a través de ciertos pescados y productos agrícolas contaminados. Los niveles de este metal se detectan con mayor precisión mediante análisis de cabello y sangre, pero hay formas preventivas de reducir su ingreso al cuerpo.

Reduzca el consumo de mercurio con estos consejos

Uno de los factores de riesgo más comunes es el consumo de pescados grandes, como el atún rojo, el pez espada o la caballa real, que por su tamaño y longevidad acumulan más mercurio en su carne. La alternativa saludable es optar por especies más pequeñas como las sardinas, la anchoveta, el mahi mahi o el bacalao.

También es recomendable preferir alimentos orgánicos, ya que su cultivo sin pesticidas ni fertilizantes químicos disminuye la exposición a metales pesados. Lavar bien frutas y verduras antes de consumirlas es un paso fundamental para eliminar residuos contaminantes que podrían pasar desapercibidos.

Verduras y frutas bajas en mercurio

Hay frutas y verduras que, por su origen y características, suelen tener niveles bajos o nulos de mercurio. Entre las más recomendadas están las paltas, ricas en grasas saludables; los plátanos, fuente natural de potasio; y bayas como frambuesas, arándanos, fresas o aguaymantos. En cuanto a verduras, la acelga, el brócoli y la zanahoria destacan como opciones seguras y nutritivas.

Finalmente, una dieta rica en azufre puede ayudar a neutralizar los efectos del mercurio. Alimentos como el ajo, el propio brócoli y suplementos como el selenio, el ácido alfa-lipoico y el glutatión pueden ser aliados clave para apoyar los mecanismos naturales de desintoxicación del cuerpo.

SOBRE EL AUTOR:

Médico cirujano y Magíster en Medicina Natural por la Sociedad Española de Medicina Holística. Miembro de la Sociedad Peruana de Hipertensión. Fundador del Instituto Bien de Salud

Últimas noticias

VER MÁS