Variante XE: estas son las vacunas contra el COVID-19 más efectivas

¡Mucha atención! Si estás preocupado porque científicos señalan que las nuevas mutaciones del COVID-19 son resistentes a las vacunas, en esta nota te daremos a conocer qué vacunas son más efectivas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce las vacunas que te protegen contra el COVID-19.
Conoce las vacunas que te protegen contra el COVID-19.

Desde su aparición en 2019, la COVID-19 es una enfermedad que ha mantenido en vilo al planeta no solo por su alta propagación y muerte sino también por sus múltiples mutaciones. En los dos años de pandemia por el virus del SARS-Cov-2 ha mutado varias veces siendo la Ómicron la última cepa. Sin embargo, este 2022 inició con una nueva variante denominada variante XE que es una subvariante de Ómicron. Cabe destacar que, esta subvariante ha provocado alto contagio entre la población de Europa y China.

Expertos en salud pública sostienen que esta nueva subvariante es de alta peligrosidad y que debido a su cambio genético sería inmune a ciertas vacunas. Sin embargo, esto no quiere decir que ellas sean innecesarias. En la actualidad la comunidad científica junto a expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) siguen trabajando para producir vacunas más efectivas contra las nuevas cepas.

¿Cuáles son las vacunas más efectivas contra la COVID-19?

La prestigiosa revista británica de divulgación científica "Nature" ha resaltado que las vacunas que tienen mayor inmunidad y son más efectivas contra la COVID-19 son las que a continuación te detallamos:

  • Pfizer-BioNTech
  • Astrazéneca
  • Moderna
  • Johnson&Johnson
  • Sputnik V.

Según la investigación ¿Qué vacunas son eficaces y cuáles tendría menor grado de protección contra la subvariante XE?

Según el estudio realizado por la revista "Nature" se ha logrado determinar que las vacunas con mayor efectividad son las de ARN mensajero, esto quiere decir que son las vacunas Pfizer y Moderna ya que previenen de una infección sintomática. Sin embargo, si se basa en la reducción de la tasa de mortalidad por este virus, las vacunas ideales son la AstraZeneca, Sputnik V y Cansino.

Este estudio también reveló qué vacunas son menos efectivas contra la nueva cepa del coronavirus. La vacuna Sinovac lamentablemente es menos efectiva contra la subvariante de Ómicron conocida como XE. Cabe destacar que esta vacuna fabricada en Beijing ha sido aplicada en la población China que ahora sufre por el alto número de contagios de coronavirus.

¿Qué se sabe hasta hoy de la variante XE y cuáles son sus síntomas?

La Variante XE es una mutación de las subvariantes BA.1 y BA.2. La recombinación de estas dos genera la variante XE. La OMS ha publicado un informe en la que sostiene que esta variante se detectó en enero de este año en Reino Unido y se habría comprobado que es 10% más transmisible que Ómicron. “XE pertenece a la variante Ómicron del COVID-19 hasta que se notifiquen diferencias significativas en la transmisión y las características de la enfermedad, incluida la gravedad”, destacó la OMS en su informe.

Entre los síntomas destaca:

  • Secreción nasal.
  • Estornudos.
  • Dolor de garganta.

Se distingue de la variante original por no producir fiebre, tos, pérdida del olfato o gusto.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.