COVID-19: ¿Qué dicen los expertos sobre la vacunación anual tras llegada del Ómicron?

Pfizer indica que sería necesario una inmunización al año mientras no exista una vacuna universal. Entérate aquí los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La vacuna contra el COVID-19 buscan reducir el riesgo de una hospitalización o llegar a UCI.
La vacuna contra el COVID-19 buscan reducir el riesgo de una hospitalización o llegar a UCI.Fuente: GLR - Crédito: Ethan Miller

Desde finales del 2021 se inició con la vacunación en varios países y llegado este año las campañas de inmunización en los gobiernos avanzaron a todo máquina para que su población este protegido contra el COVID-19. Desde entonces es una esperanza para salir de pocos de esta situación santaria el cual ha cobrado la vida de millones de personas.

Dado que transcurrido meses de la aparición de las vacunas y con las mutaciones de este virus, se ha reforzado con tres dosis los anticuperpos y también la cuarta de refuerzo como se viene aplicando en Chile, México, Argentina. Pero un reciente V Seminario para periodistas organizado por Pfizer, especialistas de esta farmacéutica señalaron que será necesario anualmente se aplique una vacunación periódica.

¿Será necesario aplicar una dosis anualmente contra el COVID-19?

Especialistas de Pfizer indicaron que uno de los escenarios de este virus sería convertirse en una endémica y varientes como la ómicron continuarán evolucionado complicando controles sanitarios y por eso es necesario dosis de refuerzo en todos los grupos etarios una vez cumplido el año principalmente para los anticuerpos suficientes.

Según comentó Luis Jodar, vicepresidente senior y director médico mundial de vacunas de Pfizer, se busca implementar dosis de refuerzo el cual se ajusten a las características de cada variante del COVID-19 hasta que la ciencia consiga una vacuna universal contra este virus.

elpopular.pe

“Puede que veamos una situación entre endémica y epidémica en la que Ómicron vaya evolucionando, cada vez de forma distinta, y todos los grupos etarios necesiten dosis de refuerzo cada cierto tiempo, por ejemplo, un año”,  dijo el especialista.

Ya pasaron dos años de esta pandemia y en algunos países han flexibilizado los controles de bioseguridad como no ser obligatorio la mascarilla y ampliar el aforo en sitios públicos. Por lo pronto estás vacunas han surgido a raíz de una emergencia sanitaria y ninguna tiene 100% de efectividad pero sí pueden prevenir que una persona sea hospitalizada de emergencia o recurra a una cama UCI.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.