
La Organización Mundial de la Salud indicó que se deben acelerar las campañas de vacunación y ejecutar “medidas necesarias” para evitar la propagación de coronavirus.
Muchas madres de familia que están dando de lactar se preguntan si es posible contagiar a su bebé por la leche materna.
El director de OMS-Europa, Hans Kluge, precisó que se acaba de superar el millón de fallecidos en la región a causa del coronavirus y cada semana se registran 1.6 millones de contagios, que equivalen a 160 casos por minutos.
“Los animales, en particular los animales salvajes, son la fuente de más del 70% de todas las nuevas enfermedades infecciosas en los humanos”, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“En algunos países, a pesar de que la transmisión (del coronavirus) continúa, los restaurantes y espacios nocturnos están llenos, los mercados están repletos y poca gente toma precauciones”, criticó el director de la OMS.
A través de una carta abierta, 24 investigadores denunciaron que el informe de la OMS sobre el coronavirus estuvo influenciado por factores políticos.
Declaraciones de la OMS se dan luego que Francia anunciara que aplicará segunda dosis en pacientes inoculados con AstraZeneca utilizando vacuna de Pfizer o Moderna.
En los últimos días, mucho se ha dicho sobre la vitamina D, entre ellos, que protege contra el coronavirus. ¿Es cierto? Esto dicen los expertos. ¡Atención!
La Organización Mundial de la Salud (OMS) restó importancia a la infección del presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien fue inmunizado hace dos meses con la vacuna Sputnik v contra la COVID-19.
“No creo que esto haya pasado de un murciélago a un humano”, indicó el exdirector del centro de control enfermedades de EE.UU. Robert Redfield al medio CNN.
"Dos años de pandemia hay mucha fatiga y las sociedades quieren que la pandemia se acabe, pero no vamos en la dirección correcta", destacó
“Nuestra recomendación es no utilizar la ivermectina para los pacientes con COVID-19, independientemente del nivel de gravedad o de la duración de los síntomas”, sostuvó.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) compartió un informe con cuatro hipótesis sobre la aparición del coronavirus en humanos tras investigar durante casi un mes en la ciudad de Wuhan, China.
El comunicado manifiesta que la misión de la OMS en China “se retrasó significativamente y no tuvo acceso a datos y muestras originales y completos”.
Expertos de la OMS presentaron cuatro hipótesis sobre la aparición del coronavirus en humanos, luego de permanecer por casi un mes en la ciudad china de Wuhan, epicentro inicial del SARS-CoV-2.