Anticiclón del Pacífico Sur afectará el clima en varias regiones hasta marzo: zonas afectadas, según Senamhi

Más de 3 regiones se verán afectados desde el jueves 27 de febrero por la alteración del clima por la presencia del fenómeno Anticiclón del Pacífico Sur, según Senamhi. Conoce aquí los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Según lo indicado por especialistas del Senamhi, este fenómeno climatológico podría afectar el clima en varias regiones hasta el 2 de marzo.
Según lo indicado por especialistas del Senamhi, este fenómeno climatológico podría afectar el clima en varias regiones hasta el 2 de marzo.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

¡Atención! El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha alertado sobre la inminente debilitación del fenómeno Anticiclón del Pacífico Sur, que comenzará a manifestarse a partir del jueves 27 de febrero y podría prolongarse hasta inicios de marzo. Según los pronósticos de expertos, se anticipa un aumento en la nubosidad, lo que contribuirá a un incremento de las temperaturas en la costa sur del país durante este periodo. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Cuáles son las regiones que se verán afectadas por la presencia del Anticiclón del Pacífico Sur?

Según expertos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se anticipa que las temperaturas en Ica podrían llegar hasta los 36 °C, mientras que en Arequipa y Moquegua se registrarían 34 °C. Tacna, por su parte, experimentaría un máximo de 32 °C.

Asimismo, se estima que en ciertas áreas, el calor podría ir acompañado de ligeras precipitaciones durante la noche o en las primeras horas de la mañana. Estas son las regiones que se verán afectados desde las próximas horas:

  • Tacna
  • Moquegua
  • Arequipa
  • Ica

¿Por qué la presencia del Anticiclón del Pacífico Sur representa un peligro?

El Anticiclón del Pacífico Sur se presenta como una amenaza potencial por su impacto en las condiciones climáticas. De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), este fenómeno crea un sistema de alta presión que potencia los vientos en la costa, facilitando la entrada de humedad y la generación de nubosidad densa.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS