Río Rímac se desborda e inunda acceso a San Juan de Lurigancho a la altura de Evitamiento
Senamhi calificó de extremo el caudal del Río Rímac tras las intensas lluvias registradas durante los últimos días en Lima.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Declaran ALERTA ROJA por crecida del río Rímac y caída de huaico: estas son las zonas en peligro, según Senamhi
- ¿Río Rímac con aguas rojas? Usuarios capturan fenómeno y las redes estallan

Las lluvias vienen afectando a diversas ciudades del Perú y tras ello, se ha dado el aumento del caudal del Río Rímac, lo que provocó un desborde del mismo en el tramo que atraviesa San Juan de Lurigancho a la altura de Evitamiento. Trabajadores de la municipalidad llevan horas de limpieza en la zona afectada. Se recomienda a los conductores usar rutas alternas como la Av. 9 de Octubre, Puente Nuevo o el túnel Santa Rosa. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.

PUEDES VER: Masacre en Comas: sicarios balean combi repleta de pasajeros, entre ellos un niño de 2 años
Río Rímac en umbral rojo
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú ( Senamhi) dio a conocer que durante la noche del 2 de abril, el Río Rímac se ubicaría en el umbral hidrológico rojo. Las primeras imágenes confirmaron el pronóstico de la entidad que ha afectado el ingreso de San Juan de Lurigancho que se encuentra debajo de la vía Evitamiento. La zona exacta afectada se encuentra debajo de los cruces de la Línea Amarilla, vía Evitamiento y los rieles del Metro de Lima.
Los vehículos que transitan de norte a sur tuvieron dificultades para acceder a este distrito. Ahora, lo que se recomienda es utilizar los accesos de la avenida nueve de octubre por el puente Huánuco, o por Puente Nuevo o el túnel Santa.
¿Qué recomendaciones debo seguir ante la presencia de un huaico?
- Debes identificar las vías de evacuación y zonas seguras.
- Asegurar y reforzar los techos de las viviendas.
- Participar en la limpieza y descolmatación de cauces y drenajes para facilitar el flujo de agua.
- Aplica el plan familiar de emergencia y evacuar hacia las zonas seguras.
- No cruzar zonas inundadas ni ríos, ya que la corriente puede ser más fuerte de lo que parece.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.