La alga milenaria que los japoneses comen para vivir más y enfermarse menos, según estudio
Un estudio de la Universidad de California revela que esta alga también podría reducir el riesgo de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Los increíbles carbohidratos que nutren tu cuerpo, protegen tu corazón y debes incluir en tu dieta
- Este es el significado oculto detrás del color de tus alimentos y sus beneficios para tu salud

El wakame, un alga marina originaria de Japón qué está ganando protagonismo en diversas partes del mundo, ha sido durante siglos un alimento básico en la dieta nipona, país conocido por la longevidad de su población y por albergar algunas de las llamadas "zonas azules", regiones donde las personas viven más tiempo y con mejor calidad de vida.
El interés global por el wakame ha crecido recientemente, no solo por su sabor único en la cocina, sino también por los numerosos beneficios que ofrece para la salud.
El wakame: el superalimento marino que fortalece la salud y podría prevenir enfermedades
Según registros históricos, los japoneses han cultivado wakame desde hace cientos de años. Esta alga marina aporta nutrientes esenciales como ácido fólico, vitamina B2, hierro, manganeso y ácidos grasos omega-3. Además, ha sido utilizada tradicionalmente por sus propiedades terapéuticas y regenerativas. Entre sus múltiples beneficios se encuentran el apoyo a la salud cardiovascular, el aumento de los niveles de energía y la mejora del metabolismo.

El wakame aporta grandes beneficios a la salud gracias a sus múltiples nutrientes. Foto: Gastronomía Vasca.
En particular, el hierro presente en el wakame resulta clave para la producción de glóbulos rojos, facilitando procesos metabólicos vitales como la digestión de proteínas y la absorción de nutrientes. La deficiencia de este mineral es una de las más comunes en todo el mundo, y se asocia con problemas como retraso en el desarrollo, bajo rendimiento intelectual y mayor vulnerabilidad ante infecciones.
Un estudio reciente de la Universidad de California sugiere que esta alga podría contribuir a reducir la incidencia y mortalidad del cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas. Aunque los resultados son preliminares, representan una vía prometedora para futuras investigaciones.
¿Dónde conseguirlo y cómo incorporarlo a la dieta?
El wakame se encuentra en tiendas asiáticas y naturistas. Puede consumirse en sopas, ensaladas, guisos o incluso en forma de suplemento alimenticio. Además de su versatilidad en la cocina, su alto valor nutricional lo convierte en un ingrediente ideal para quienes buscan una dieta saludable y equilibrada.
Médico cirujano y Magíster en Medicina Natural por la Sociedad Española de Medicina Holística. Miembro de la Sociedad Peruana de Hipertensión. Fundador del Instituto Bien de Salud