Este es el significado oculto detrás del color de tus alimentos y sus beneficios para tu salud

Conoce qué significan los colores de las frutas y verduras y cómo influyen en tu salud con esta guía práctica.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Aprende cómo los alimentos de colores pueden mejorar tu dieta y aportar nutrientes esenciales.
Aprende cómo los alimentos de colores pueden mejorar tu dieta y aportar nutrientes esenciales.Fuente: Thefoodtech

Si estás buscando una forma de hacer que tus alimentos sean más saludables y apetitosos, en cualquier mercado podrás encontrar un arcoíris de frutas y verduras, desde el blanco hasta el naranja más brillante y el morado más profundo.

Las frutas y verduras obtienen su coloración de fitoquímicos, compuestos bioactivos naturales que, además de darles esos colores tan llamativos, también promueven la buena salud.

¿Qué significan los colores de los alimentos?

Cada color tiene diferentes beneficios para la salud:

Verde

  • Nutrientes: Clorofila, ácido fólico, hierro, fibra, vitamina K, vitamina C
  • Ejemplos: Espinacas, brócoli, aguacate, kiwi

Rojo

  • Nutrientes: Licopeno, antocianinas, vitamina C, potasio
  • Ejemplos: Tomates, fresas, sandías, pimientos rojos
color de los alimentos

El color en tus frutas y verduras es fundamental para saber los nutrientes que estás consumiendo. Foto: Blog Aelpa

Naranja y Amarillo

  • Nutrientes: Beta-caroteno, vitamina A, vitamina C, potasio
  • Ejemplos: Zanahorias, naranjas, mangos, piñas

Morado y Azul

  • Nutrientes: Antocianinas, flavonoides, vitamina C, fibra
  • Ejemplos: Uvas moradas, arándanos azules, berenjenas, ciruelas

Blanco y Marrón

  • Nutrientes: Fibra, potasio, selenio, vitamina C (en algunos casos)
  • Ejemplos: Ajo, cebolla, champiñones, coliflor, patatas

¿Por qué elegir alimentos coloridos?

De hecho, las frutas y verduras más coloridas son las más ricas en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Según la pirámide alimentaria, deberías consumir hasta nueve porciones de verduras y frutas al día. Y en lugar de tentaciones dulces hechas con azúcar y alimentos procesados, utiliza frutas frescas enteras para satisfacer tu gusto por lo dulce.

Un beneficio adicional: las dietas ricas en fibra se han asociado con un menor riesgo y recurrencia del cáncer.

Tan a menudo como sea posible, elige frutas y verduras ricas en fibra como las arriba mencionadas. Te mantendrán saciado por más tiempo, reduciendo el consumo de alimentos altos en calorías y grasas. Recuerda: fresco es mejor, pero si decides cocinarlos, opta por métodos como el vapor para conservar al máximo sus propiedades nutricionales.

SOBRE EL AUTOR:

Médico cirujano y Magíster en Medicina Natural por la Sociedad Española de Medicina Holística. Miembro de la Sociedad Peruana de Hipertensión. Fundador del Instituto Bien de Salud

Ofertas

Lo más reciente