¿Te sientes fatigada o mareada? Podrías tener una deficiencia de esta vitamina clave para la salud

Esta vitamina es fundamental para el sistema nervioso y el embarazo. Conoce sus funciones, síntomas de déficit en tu salud y dónde encontrarla.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¿Dolor de cabeza o fatiga persistente? Aprende por qué podrías necesitar más vitamina B9.
¿Dolor de cabeza o fatiga persistente? Aprende por qué podrías necesitar más vitamina B9.Fuente: GLR - Crédito: EP

Dolores de cabeza, fatiga, mareos… Una deficiencia de vitamina B9 puede ser particularmente molesta, especialmente si estás embarazada. Los folatos, presentes en alimentos, y el ácido fólico, que se puede hallar en suplementos, cumplen un rol vital en la salud celular, el sistema inmune y el embarazo.

¿Qué beneficios tiene la vitamina B9 en el cuerpo?

La vitamina B9 tiene muchos beneficios, permite especialmente formar glóbulos rojos, ayudar al funcionamiento del sistema nervioso e inmunitario y participa en la curación de heridas.

También juega un papel esencial en el crecimiento celular. Es por esta razón que a menudo se escucha que es importante para las mujeres embarazadas no carecer de ella.

De hecho, es particularmente importante durante las primeras semanas de embarazo.

vitamina B9

La falta de vitamina B9 se hace sentir rápidamente en el cuerpo.

Además, ayuda a prevenir las malformaciones del esbozo del sistema nervioso (llamado tubo neural) del embrión, que pueden tener consecuencias muy graves en el desarrollo del cerebro (anencefalia) y de la médula espinal (espina bífida).

Una deficiencia de vitamina B9 causa dolores de cabeza, mareos, fatiga importante, dificultad para respirar y palidez.

¿Dónde encontrar vitamina B9 en tu alimentación?

Afortunadamente, las necesidades de vitamina B9 pueden cubrirse fácilmente consumiendo:

  • Frutas y verduras: al menos cinco al día.
  • Los vegetales verdes como las espinacas, el brócoli, la lechuga, las paltas y las frutas rojas son los más ricos en folatos;
  • El pan integral, los cereales integrales, las papas y las legumbres deben consumirse en cada comida

En un estudio hecho en Francia, se vio que casi la mitad de las mujeres en edad de tener hijos tienen una deficiencia sin saberlo.

Esto puede tener varias causas como una dieta pobre en frutas y verduras frescas, dietas frecuentes, un consumo excesivo de alcohol, la píldora anticonceptiva o el tabaco. La suplementación es necesaria si deseas tener un hijo.

SOBRE EL AUTOR:

Médico cirujano y Magíster en Medicina Natural por la Sociedad Española de Medicina Holística. Miembro de la Sociedad Peruana de Hipertensión. Fundador del Instituto Bien de Salud

Ofertas

Lo más reciente