Descubre por qué la papaya es la FRUTA PERFECTA para consumirla por la noche
Sorpréndete con los beneficios ocultos de la papaya para tu salud y bienestar.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- La vitamina olvidada que protege tus arterias y mejora tu salud ósea: beneficios y en qué alimentos se encuentra
- Qué son los prebióticos, para qué sirven y cómo se diferencian de los probióticos

La papaya es una de las frutas más consumidas por las personas, ya que tiene múltiples beneficios para la salud. Esta, siempre se caracteriza por su sabor dulce y refrescante, pero muchos aún desconocen que comerla de noche trae un aporte adicional. Asimismo, se sabe que es originaria de América central y contiene una enzima llamada papaína.
¿Qué beneficios te brinda la papaya al consumirlas de noche?
- Mejora la digestión: La papaína, una enzima presente en la papaya, facilita la digestión de las proteínas, permitiendo un descanso más reparador.
- Fomenta la relajación: El triptófano de la papaya se transforma en serotonina, un neurotransmisor que induce el sueño.
- Estabiliza los niveles de azúcar en sangre: Su bajo índice glucémico evita picos de azúcar que interrumpen el sueño.
- Nutre tu cuerpo: Rica en vitaminas y minerales, fortalece el sistema inmunológico y relaja los músculos.

La papaya tiene vitamina C y potasio.
¿Papaya en jugo o cortada en cuadrados?
Papaya en jugo:
- Ideal para quiénes buscan un consumo rápido.
- Al licuarla, los nutrientes se absorben más rápidamente por el organismo.
- Puedes combinar la papaya con otros ingredientes para crear jugos nutritivos y deliciosos, como espinacas, jengibre o frutas cítricas.
Papaya en cuadrado:
- Masticar la fruta te permite disfrutar de su textura y sabor, lo que te proporciona una mayor sensación de saciedad.
- La fibra es esencial para una buena digestión y ayuda a mantenerte satisfecho por más tiempo.
- Si estás buscando una opción más saciante para controlar el apetito, la papaya en trozos puede ser una buena alternativa.
¿Cómo puedes incluir la papaya en tu dieta diaria?
Desayunos:
- Batidos: Combina la papaya con otras frutas como el plátano, el mango o la piña, junto con yogur natural y semillas.
- Avena: Agrega trozos de papaya fresca a tu avena para darle un toque tropical y extra de fibra.
- Tostadas: Prepara un guacamole con aguacate, cebolla roja, cilantro y un toque de papaya para darle un sabor único.
Almuerzos y cenas:
- Ensaladas: Incorpora la papaya en ensaladas mixtas junto a lechuga, tomate, aguacate y pollo o camarones.
- Salsas: Prepara una salsa fresca para acompañar tus carnes o pescados con papaya, cilantro, jugo de limón y un toque de picante.
- Curries: Agrega cubos de papaya a tus curries para darle un toque dulce y tropical.
- Smoothies: Prepara un smoothie verde con espinacas, papaya, plátano y un poco de jugo de limón.
Postres:
- Sorbetes: Prepara un sorbete casero con papaya, limón y un poco de miel.
- Tartas y pasteles: Utiliza la papaya como relleno o decoración en tus tartas y pasteles.
- Fruta fresca: Disfruta de la papaya como fruta fresca, sola o acompañada de otras frutas.
Periodista de actualidad, especializada en policiales y temas políticos. Graduada de la Universidad César Vallejo. Redactora web senior en El Popular. Interesada en temas relacionados a policiales, sociales, cine, baile, música, turismo, gastronomía y doblajes.