Alimentación: ¿Por qué da más hambre cuando hace frío?

Una experta nos explica como regular nuestra nutrición esta temporada.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Las bajas temperaturas pueden cambiar las preferencias en la comida.
Las bajas temperaturas pueden cambiar las preferencias en la comida.

Comer un poco más cuando hace frío es algo normal, es una reacción natural del organismo frente a las bajas temperaturas; sin embargo, es importante tomar en cuenta una serie de recomendaciones para evitar subir de peso. A continuación te las compartimos.

El frío provoca un aumento en la producción de la hormona melatonina, encargada de regular el sueño, el descanso y también de disminuir la temperatura corporal. Cuando esto ocurre, el organismo siente la necesidad de ingerir más alimentos calóricos (altos en grasas y carbohidratos) para subir la energía. Basta tener una temperatura por debajo de los 36.5° C para tener la necesidad de comer dulces, pasteles, chocolates y azúcar.

Las bajas temperaturas también provocan cambios en las preferencias de las comidas. Hacen que se nos antojen bebidas y platos calientes y más elaborados. Por eso, hay que tener mucho cuidado si tenemos sobrepeso o queremos mantener un peso adecuado. Es importante no abandonar los
buenos hábitos de alimentación para evitar complicaciones con la salud a mediano plazo.

En este contexto, se recomienda elegir entradas como sopa o crema de verduras, comer carnes magras de pollo, pescado y res, mantener un adecuado consumo de frutas, ingerirlas entre comidas e incluir una porción de cítricos. También es clave hidratarse correctamente. Infusiones, mates
calientes sin azúcar o bajos en azúcar, y caldos de vegetales son buenas opciones. Los frutos secos, compotas sin azúcar y/o yogur griego son alternativas sanas para consumir a media mañana o tarde.

La licenciada Karen Velásquez, nutricionista de la Clínica Ricardo Palma, aconseja lo siguiente:

  • Evite los impulsos: Ahora que ya sabe que su cuerpo le va a pedir alimentos ricos en calorías para mantenerse caliente, no se deje llevar por los impulsos. Haga postres saludables en casa utilizando harina integral u opte por consumir chocolate con cacao al 70% en vez de comer los comerciales que solo tienen azúcares y grasas saturadas.
  • Consumir frutas en compotas o al horno ayuda a calmar esa sensación de querer ‘algo dulce’ sin incrementar en forma desproporcionada el consumo de calorías.
  • Si es amante del café, beba un capuchino o mocachino sin azúcar para combatir el frío.
  • Manténgase alejado de los productos ultraprocesados como sopas instantáneas, dulces o golosinas. Finalmente, duerma de 7 a 8 horas al día y haga ejercicios por lo menos 3 veces a la semana.
SOBRE EL AUTOR:

Redactora para la web e impreso de “El Popular”. Me encanta entrevistar. Amante de los libros, el terror y Disney.